Peruanos por elección: migrantes que contribuyeron a forjar la nación

Libro

30 de setiembre de 2025

La rica y compleja historia del Perú ha sido forjada no solo por quienes nacieron en estas tierras milenarias, sino también por aquellas personas y comunidades que, a lo largo de nuestra historia, han llegado desde otros países y continentes para hacer de este territorio su hogar, fusionar sus costumbres con las nuestras, y contribuir a la construcción de esta promesa y posibilidad que somos como nación.

Muchos de estos migrantes, al descubrir con el paso del tiempo que su corazón ya le pertenecía a este país, decidieron solicitar la nacionalidad peruana motivados por el afecto, la convicción y el compromiso que fueron tejiendo con esta tierra a la que aprendieron a amar.

El presente libro, Peruanos por elección. Migrantes que contribuyeron a forjar la nación, recoge once historias de compatriotas por elección, quienes llegaron al Perú a lo largo de los siglos XIX y XX, con sueños e incertidumbres, para iniciar una nueva vida. Con el tiempo, se nacionalizaron peruanos, mezclaron sus costumbres y saberes con los nuestros, y tuvieron una contribución significativa en la ingeniería, la psicología, el arte, la defensa nacional, el deporte o la cultura popular, entre otros muchos ámbitos.

Los protagonistas de estas páginas nacieron en Francia, Alemania, Japón, Rusia, Panamá, Croacia, Estados Unidos-China, Rumanía o Chile. En distintos momentos de la historia, optaron por nacionalizarse peruanos. Lo hicieron como una expresión de voluntad profunda de pertenencia.

Sus biografías, que hemos reconstruido a partir de los expedientes de naturalización conservados en el Archivo Central de la Superintendencia Nacional de Migraciones, dan testimonio de cómo la ciudadanía es también un acto de elección y gratitud con un país que los acogió.

Al leer sus historias, no queda duda de que para estos personajes la decisión de nacer de nuevo como ciudadanos peruanos fue, más que un simple trámite administrativo, un acto de afirmación, pertenencia y convicción. Y es desde esta nueva ciudadanía, elegida y ejercida con compromiso, que sus historias se incorporan a un relato más amplio y quizá poco visibilizado de una peruanidad que también se construye con el aporte silencioso y constante de los migrantes con vocación de arraigo y pertenencia al Perú.

¿Qué es entonces la peruanidad? Es una continuidad histórica enraizada en una persistente matriz prehispánica, enriquecida con los múltiples aportes de quienes fueron llegando a lo largo del tiempo, desde diversas partes del mundo, y se incorporaron a esta nación, muchos mediante la naturalización, hasta abrazar esta tierra como propia, con compromiso, arraigo y convicción.

Un claro ejemplo de esa peruanidad que también se construye desde la elección y la entrega es la figura excepcional de su santidad el papa León XIV (Robert Francis Prevost), quien, tras casi tres décadas de servicio pastoral y comunitario en el Perú, solicitó su naturalización como expresión de un deseo profundo de pertenencia. Su deseo de quedarse para siempre en nuestro país, que escribió en el manuscrito que presentó para su solicitud de la ciudadanía peruana, resume el espíritu de este libro.

La Superintendencia Nacional de Migraciones presenta esta publicación como parte de su compromiso con la memoria histórica del país, la investigación sobre los procesos migratorios y la integración de las personas migrantes a lo largo de la historia. Porque estamos convencidos de que recordar estas semblanzas es conocer mejor nuestra historia y apreciar que el Perú también se ha construido con el aporte de todos aquellos que eligieron esta tierra como su propio hogar.

Armando García Chunga
Superintendente Nacional de Migraciones
Lima, setiembre de 2025

Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones

Vista preliminar de documento Peruanos por elección: migrantes que contribuyeron a forjar la nación

Peruanos por elección: migrantes que contribuyeron a forjar la nación

PDF
19 MB