Memoria Institucional 2024

Documento de Gestión

15 de mayo de 2025

PRESENTACIÓN

La Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio del Interior, responsable del control migratorio de ciudadanos nacionales y extranjeros, la emisión de documentos de viaje y el otorgamiento de la nacionalidad peruana. Como parte de nuestra misión de conducir la política migratoria interna, el 2024 desarrollamos una gestión migratoria integral, con énfasis en la eficiencia operativa, la modernización de los servicios y la mejor atención al ciudadano, incorporando la variable seguridad como eje transversal, en equilibrio con el respeto a los derechos fundamentales.

Uno de los avances más relevantes del año fue la implementación del sistema de control migratorio automatizado en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, equipado con 19 puertas electrónicas o e-gates y 12 quioscos digitales de enrolamiento, que funcionarán tanto en la zona de llegadas como de salidas internacionales, y que contribuirán a un control migratorio más ágil y seguro, en un recinto migratorio sustantivamente más pequeño que el terminal actual.

Otro logro significativo fue la expedición de 850,000 pasaportes electrónicos, cifra que supera en más del 30% el promedio anual de las gestiones anteriores a la actual administración, iniciada en 2023. Este incremento responde no solo a la creciente demanda ciudadana de documentos, sino también a la renovación de todos los equipos y el sistema de expedición del documento de viaje. También a la ampliación de la cobertura territorial con nuevos módulos de atención en regiones como Ancash, Junín, Puno, y en Lima (Villa María y Primavera), lo que nos permitió desconcentrar la atención y facilitar el acceso de los servicios a la ciudadanía.

En materia de seguridad, activamos el Punto Atenas, una red internacional para luchar contra la falsedad documental y el delito transnacional. Con el apoyo del programa EUROFRONT, se capacitó a nuestro personal en la detección inmediata y eficiente de documentos falsos presentados por ciudadanos nacionales y extranjeros durante los controles migratorios a nivel nacional. Asimismo, fortalecimos el intercambio de información migratoria con Ecuador, lo que permitió la sistematización de consultas sobre alertas migratorias en tiempo real, mejorando la seguridad nacional y el control de
los flujos migratorios.

Además, implementamos el Sistema de Registro Virtual de Huéspedes Extranjeros y Arrendatarios, herramienta clave para coadyuvar a la seguridad y el orden público, posibilitando la correcta identificación de los huéspedes o inquilinos extranjeros, y mitigando el riesgo de que esos locales sean utilizados para actividades ilícitas, reforzando la seguridad pública y migratoria en todo el país. También fortalecimos las acciones de verificación y fiscalización migratorio a nivel nacional, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y otras instituciones del Estado.

La descentralización de los servicios fue otro pilar estratégico de nuestra gestión. En esa línea, activamos el Puesto de Control Migratorio del Puerto de Chancay, gracias al convenio suscrito con Cosco Shipping, para agilizar el control migratorio en el mega terminal, facilitando el proceso de control migratorio de tripulantes nacionales y extranjeros que arriben a este puerto.

En cuanto a la eficiencia del control migratorio, implementamos mejoras significativas en sus infraestructuras y recursos tecnológicos, lo que permitió gestionar de manera más efectiva los altos flujos migratorios en los puestos de control y fronteras. Estas optimizaciones redujeron considerablemente los tiempos de espera, mejorando la experiencia de los usuarios y garantizando un servicio más ágil y seguro tanto para los ciudadanos nacionales como extranjeros.

El 2024 marca así un hito en la historia institucional de MIGRACIONES, un año en el cual la innovación tecnológica, el fortalecimiento de la seguridad y desconcentración de nuestros servicios nos permitieron brindar una mejor atención a los ciudadanos y optimizar el control migratorio. Estos logros reflejan no solo nuestro compromiso con la excelencia operativa, sino también con la construcción de un país más seguro.

Esta publicación pertenece al compendio Memorias de Migraciones

Vista preliminar de documento MEMORIA INSTITUCIONAL

MEMORIA INSTITUCIONAL

PDF
17.6 MB