Midis lleva servicios sociales a los más vulnerables del distrito de Puente Piedra

Nota de prensa
• En el marco de la campaña “Frío Cero”, se realizó feria multisectorial y se distribuyeron 3 toneladas de pescado para comedores y ollas comunes, en coordinación con la Sociedad Nacional de Pesquería
1
2
3
4

20 de julio de 2024 - 12:28 p. m.

¡Continuamos brindando ayuda a quienes más lo necesitan! El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), organizó una nueva feria multisectorial en el asentamiento humano “05 de Octubre” del distrito de Puente Piedra, en el marco de la campaña “Frío Cero”, la cual prioriza la atención en 49 zonas de 13 distritos de Lima Metropolitana para enfrentar las bajas temperaturas y prevenir las enfermedades, además de acercar servicios del Estado para los más vulnerables.
En la intervención participaron el Midis a través de los programas sociales Cuna Más y Qali Warma, que brindaron información sobre los programas y sus modalidades de intervención, criterios de focalización, zonas actuales de intervención y sus aportes en relación al desarrollo infantil temprano de niñas y niños usuarios; el programa Juntos atendió las consultas, pedidos y sugerencias de los ciudadanos; Contigo informó sobre los requisitos de acceso y los procesos de afiliación; Pensión 65 realizó medición y entrega de lentes de lectura, prendas de vestir y mascarillas, así como información relevante para la afiliación al servicio.
El Ministerio de Cultura participó con sus bibliotecas móviles; el Ministerio de la Producción intervino mediante el programa “A Comer Pescado” e informó sobre las ventajas nutricionales del recurso hidrobiológico; el Ministerio de Salud realizó vacunaciones preventivas contra enfermedades como la influenza y el neumococo, dieron orientación y tratamiento a niños y adultos con asma, brindaron asistencia en salud mental, entre otras acciones; el Ministerio de la Mujer brindó información preventiva sobre la violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar, así como información e identificación de potenciales usuarios para el Inabif; el Ministerio de Justicia brindó asesoría legal a víctimas y personas en situación de vulnerabilidad; el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo informó a potenciales usuarios del programa “Jóvenes Productivos”; mientras que el Senamhi orientó a la ciudadanía sobre el cambio climático y los cuidados preventivos a considerar por las bajas temperaturas.
"El Perú está creciendo, el Perú se está reactivando y si el Perú crece, crecemos todos. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para aumentar los montos de Pensión 65 y beneficiar aún más a nuestros adultos mayores” manifestó el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, durante su participación en la intervención multisectorial.
En la feria estuvieron presentes la ministra de Cultura, Leslie Urteaga; el ministro de la Producción, Sergio Gonzáles; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández; el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, la viceministra de Prestaciones del Midis, Jessica Niño de Guzmán y el director regional de la Diris Lima Norte, Juan Oriundo Verástegui.
Entrega de pescado a la ciudadanía

Las autoridades también visitaron las instalaciones del comedor popular “Divino Jesús”, donde verificaron su funcionamiento, entregaron frazadas y luego distribuyeron 3 toneladas de pescado bonito entre la población, con el objetivo de promover la alimentación saludable con este importante recurso hidrobiológico y combatir los índices de anemia.
Cabe resaltar que el Midis, en coordinación con la SNP, tiene programado continuar repartiendo pescado a más de 2 mil comedores, mil setecientas ollas comunes y organizaciones sociales de base en las 49 zonas priorizadas de los 13 distritos contemplados en el marco de la Intervención Multisectorial Frío Cero.
Lima, 20 de julio del 2024
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA