Estrategia de lucha contra la pobreza “MIDIS en tu barrio” permite que hogares de Puente Piedra accedan a diversas prestaciones sociales del Estado
Nota de prensa14 de junio de 2018 - 3:56 p. m.
Con el objetivo de lograr que familias en pobreza y pobreza extreman accedan a diversas prestaciones del Estado, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de la Dirección General de Focalización (DGFO) acercó la realización del trámite de clasificación socioeconómica (CSE) a los hogares del asentamiento humano Laderas de Chillón en Puente Piedra a través de la estrategia: "MIDIS en tu barrio, inclusión familiar para el desarrollo".
La segunda intervención de “MIDIS en tu barrio” se llevó a cabo en la plaza principal del asentamiento humano Laderas de Chillón desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. Durante la jornada se brindó información sobre el proceso de clasificación socioeconómica (CSE) y se atendió las solicitudes de los hogares residentes en la 1ra, 2da y 3ra explanada del mencionado asentamiento humano.
“MIDIS en tu barrio” brinda un servicio a los ciudadanos en el momento en que realizan sus actividades diarias como trabajar o ir de compras al mercado, evitando que las personas se movilicen hacia el local de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad, de esta forma el Estado está más cerca al ciudadano.
Con la realización de esta estrategia del MIDIS se evidencia la intervención articulada con los gobiernos locales, los cuales son aliados estratégicos para la lucha contra la pobreza mediante la reducción de las brechas de información de clasificación socioeconómica, certificación necesaria para acceder a las prestaciones sociales.
La clasificación socioeconómica permite que los hogares en situación de pobreza puedan postular a 9 intervenciones como son: Pensión 65, Beca 18, Seguro Integral de Salud (SIS), Juntos, FISE, Trabaja Perú, Jóvenes Productivos, Pensión por discapacidad severa CONTIGO, y el de Bono Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos.
La Dirección General de Focalización (DGFO) del MIDIS reporta que 7,150 hogares de Puente Piedra obtuvieron clasificación socioeconómica (CSE) en el 2017. Por otro lado 2,164 hogares han obtenido CSE en el distrito de Puente Piedra de enero a mayo del 2018.
Datos:
- El 57% de la población estimada del distrito de Puente Piedra se encuentra registrada en el Padrón General de hogares (PGH).
- 2,164 hogares han obtenido CSE en el distrito de Puente Piedra de enero a mayo del 2018.
Lima 14 de junio de 2018
Oficina general de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social