MIDIS implementa Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico en Lima provincias y Cusco para agilizar atención de solicitudes de clasificación de hogares
Nota de prensa20 de junio de 2018 - 3:21 p. m.
En el marco de la implementación del SIEE se han entregado 8 dispositivos biométricos en Lima metropolitana.
SIEE permitirá ahorrar a Gobiernos Locales los gastos de mensajería, papel e impresiones.
El MIDIS ha iniciado la implementación del “Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico (SIEE)” en las municipalidades de las regiones de Lima provincias y Cusco para reducir el período de atención de las solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) de los hogares.
Dicha tarea está a cargo de los profesionales de la Dirección de Operaciones de Focalización (DOF) de la Dirección General de Focalización (DGFO)
El Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico (SIEE) es una aplicación web que permite el registro de los formatos de solicitud de clasificación socioeconómica (CSE) S100, de la Ficha Socioeconómica Única (FSU) y la generación del formato D100 con firma digital. La implementación del SIEE permite reemplazar el envío de la documentación en papel desde la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) al MIDIS.
A la fecha, se ha implementado un piloto del SIEE en ocho municipalidades de Lima Metropolitana como son: San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, Los Olivos, Comas, La Victoria y Puente Piedra quienes han recibido un dispositivo biométrico para realizar el proceso de atención de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) de los hogares de sus respectivas jurisdicciones.
La implementación del SIEE se ha iniciado en las regiones del interior del país siendo Lima Provincias y Cusco las primeras regiones donde se ha empezado a introducir esta mejora tecnológica que permite reducir los costos en el uso de papel, la impresión de documentos así como el envío de documentación al MIDIS.
En Cusco se realizó un taller capacitación sobre la importancia de la certificación digital y la implementación del SIEE en el proceso de determinación de la clasificación socioeconómica (CSE), el evento contó con la participación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Al taller asistieron 61 municipalidades de las regiones de Cusco, Apurímac y Madre de Dios, luego del taller se realizó la entrega de 2 dispositivos biométricos para las 2 municipalidades que forman parte del piloto de implementación del SIEE.
En Lima provincias el MIDIS visitó las municipalidades de los distritos de Huaral y Huaura para presentar el SIEE a las autoridades locales y hacerles entrega de los dispositivos biométricos necesarios para la implementación de la plataforma tecnológica, en dichas reuniones participaron el Director General de Focalización Jaime Honores Coronado y el Director de Operaciones de Focalización Miguel Ávila Jara, quienes se reunieron con el alcalde de Huaura, Humberto Barba Mitrani, con el gerente municipal de Huaral, Oscar Toledo Maldonado y con los equipos técnicos de las Unidades Locales de Empadronamiento de dichas municipalidades.
Lima, 20 de junio de 2018
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social