Comunicado N° 07-2024
Comunicado
29 de junio de 2024 - 4:45 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, reafirma que, al mes de junio del 2024, el 100 % de las ollas comunes de Lima Metropolitana registradas en el Sistema Mankachay Perú, han recibido alimentos garantizando la seguridad alimentaria de más de 129 mil usuarios.
No ha existido un periodo de desabastecimiento de dos meses, esta información es falsa. La Municipalidad Metropolitana de Lima, en coordinación con el Midis, entregó alimentos en dos oportunidades durante el mes marzo, abasteciendo por 60 días a las ollas comunes de Lima Metropolitana hasta mayo. Las ollas comunes que han venido funcionado desde el periodo de la pandemia y que han cumplido con actualizar sus datos con el Gobierno Local frente a cualquier cambio (representante, ubicación, padrones) han recibido alimentos como corresponde.
Por primera vez, se ha incluido en la Ley de Presupuesto del Sector Público, los recursos para atender a las ollas comunes en el 2024; gestión que realizó el MIDIS con un año de anticipación como establecen las normas y procedimientos del Sistema Nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, por lo tanto, no existe error, falla administrativa o burocrática para el abastecimiento de ollas comunes. Las ollas comunes que no fueron consideradas en el presupuesto 2024 no fueron registradas por el Gobierno Local en el Sistema Mankachay cuando se gestionó este presupuesto.
De acuerdo a la Ley N.º 31126, los gobiernos locales tienen la función de registrar a las ollas comunes y sus beneficiarios en el Sistema Mankachay; también deben mantener actualizado dicho registro considerando la información obtenida en la supervisión que realizan en campo y la información que reciben de las propias ollas comunes. La gestión presupuestal es realizada sobre la base del padrón de usuarios de las ollas comunes existente, sustento para la asignación presupuestal.
A la fecha, el Midis ha entregado 28 770 toneladas de alimentos y mantiene permanente comunicación con las ollas comunes, a quienes se les va informando respecto a la gestión de alimentos; por lo que lamentamos la circulación de información incorrecta y engañosa, así como la confusión que ésta pueda causar. Rechazamos todo tipo de acto que pretenda politizar a las ollas comunes.
El Midis reafirma firmemente su compromiso de continuar trabajando en favor de los más vulnerables.
Lima, 29 de junio del 2024