Ministro Julio Demartini: articulación entre niveles de gobierno permitió la reducción de la pobreza y la desnutrición en Ayacucho
Nota de prensa• En el año 2023, la desnutrición crónica infantil disminuyó de 19.2% a 16.7%, la pobreza rural de 52.5% a 48.1% y la pobreza de 40.5% a 39.4%.





6 de junio de 2024 - 5:20 p. m.
Con el fin de articular a nivel multisectorial e intergubernamental y teniendo como objetivo reducir la pobreza y la desnutrición crónica infantil en Ayacucho, se han reunido hoy en Huamanga, liderados por el premier Gustavo Adrianzén, el titular del Midis, Julio Demartini, el ministro de Educación, Morgan Quero; la ministra de MIMP, Teresa Hernández; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; la congresista Kira Alcarraz; y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
“En Ayacucho, del año 2022 al 2023, se ha podido reducir la pobreza y la desnutrición crónica infantil, gracias al trabajo conjunto del Midis con el gobierno regional, las autoridades, y la contribución de los alcaldes en la activación de las Instancias de Articulación Local (IAL). Así se está marcando el camino para generar oportunidades de bienestar a la población”, destacó el ministro Julio Demartini.
Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el departamento de Ayacucho la pobreza se redujo de 40.5% a 39.4% entre el año 2022 y 2023, lo que significa una disminución de 1.1 puntos porcentuales. Mientras que la pobreza rural disminuyó de 52.5% a 48.1%; es decir, una reducción de 4.4 puntos porcentuales. En tanto, la desnutrición crónica infantil se redujo de 19.2% a 16.7% entre 2022 y 2023, lo que representa una disminución de 2.5 puntos porcentuales.
El ministro subrayó que los niños, niñas, hombres y mujeres que superaron estas adversidades, son el aliciente para seguir trabajando desde el Estado en revertir los indicadores de la pobreza y la desnutrición, así como la anemia.
“Hay mucho más por hacer y articular para vencer la anemia. Por eso necesitamos del liderazgo de las autoridades y el fortalecimiento de los equipos, y demostrar que tenemos la suficiente capacidad y resiliencia para salir adelante”, anotó.
En Huamanga, el ministro junto a las autoridades visitó la feria cívica multisectorial, donde participaron los programas sociales del Midis que brindaron información sobre los servicios para mejorar la calidad de vida de sus usuarios y usuarias. Los funcionarios también visitaron el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Víctor Álvarez Huapaya, en el distrito de San Juan Bautista, y constataron los avances de las obras para los Juegos Bolivarianos en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
Ayacucho, 6 de junio de 2024
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA