Midis propone ruta que orienta a entidades del Estado para el cumplimiento de políticas públicas destinadas a reducir la pobreza

Nota de prensa
• Enfoque multidimensional visibiliza la participación de la comunidad, actores sociales, espacios de coordinación, articulación e instrumentos estratégicos.
1
2
3
4

30 de mayo de 2024 - 9:05 a. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) publicó el Reglamento preliminar del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (Sinadis), que establece la ruta que orienta a las entidades del Estado para el cumplimiento de políticas públicas destinadas a reducir la pobreza, las desigualdades, las vulnerabilidades y los riesgos sociales.
El proyecto del reglamento tiene un enfoque multidimensional que visibiliza la participación de la comunidad, el rol de los actores del sistema, sus espacios de coordinación y articulación e instrumentos estratégicos, considerando la existencia de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030.
El documento, sujeto a mejoras, presenta medidas relacionadas al contexto de las emergencias a fin de actuar de forma preventiva frente a emergencias sanitarias, alimentarias, cambio climático, conflictos sociales, y aquellas reguladas por el Sistema Nacional de Riesgo de Desastres.
Con la propuesta del documento se busca generar condiciones para el bienestar de las personas, por ello, se articulan acciones de la política social y se orientan sus prioridades, además se incorpora un nuevo enfoque para enfrentar y erradicar la pobreza y se releva la información social como herramienta para garantizar la efectividad en las intervenciones del Estado; lo cual fortalece la gestión de la PNDIS al 2030 y brinda una mayor apertura para la colaboración y el apoyo entre las entidades integrantes y la población en general.
Tras la socialización preliminar del reglamento inicia el proceso de consulta (15 días), con lo que se busca conocer y canalizar las opiniones, puntos de vista o aportes respecto a la propuesta del reglamento. Para ello, se establecerán reuniones y mesas de diálogo entre el Estado, el sector privado, la academia y demás actores.


El proyecto se encuentra en el portal institucional del Midis y puede ser visualizado en el enlace:


Los interesados pueden enviar sus comentarios en el formulario en línea o descargarlo en formato Word y remitirlo hasta el 10 de junio, al correo electrónico consultas-sinadis@midis.gob.pe