Midis distribuye máquinas y equipos para madres de comedores populares y ollas comunes

Nota de prensa
• Cuarta entrega del proyecto “Mi Emprendimiento Mujer” de Foncodes busca potenciar pequeños negocios de diversos rubros.
Midis
Midis
Midis
Midis
Midis

15 de febrero de 2024 - 5:31 p. m.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, junto a autoridades distritales, realizó la entrega de máquinas y equipos para la implementación de 166 emprendimientos gestionados por mujeres de comedores populares y ollas comunes de los distritos de Comas, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho.
 
“Esta intervención del Estado, a través de Foncodes, la hemos trabajado junto a ustedes. Este proyecto no es otra cosa que seleccionar emprendimientos y entregarles activos y herramientas para que ustedes puedan desarrollar pequeños negocios, esa es la verdadera inclusión, que ustedes sean independientes y que brinden oportunidad de trabajo a otros para que también empiecen a crecer. Desde el Gobierno creemos firmemente en el desarrollo colectivo, siempre mirando el futuro”, mencionó el ministro Demartini.

 Máquinas de coser, remalladoras, cocinas semi industriales, carritos sangucheros, batidoras, refrigeradoras, licuadoras, muebles para peluquería, balanzas, andamios, fotocopiadoras y otros activos productivos servirán para potenciar las pequeñas iniciativas de negocios de las mujeres emprendedoras que buscan salir adelante.

El apoyo a las lideresas de los comedores populares y ollas comunes incluye capacitación y asistencia técnica, para su articulación con el mercado local. De este modo, ellas generan ingresos económicos sostenibles y mejoran la calidad de vida de sus familias, la mayoría de las cuales viven en situación vulnerable.

Las 166 mujeres usuarias del proyecto “Mi Emprendimiento Mujer” forman parte de un total de 800 lideresas seleccionadas en los cuatro distritos de Lima, para recibir este impulso del Estado. 

Los pequeños negocios se ejecutan con un presupuesto global de S/ 4.2 millones, mediante la modalidad de núcleos ejecutores, modelo de gestión que permite trasparentar los fondos públicos.

El proyecto Mi Emprendimiento Mujer de Foncodes comprende una variedad de negocios rentables como restaurantes, bodegas, confecciones y textiles, cosmetología, panadería y pastelería, artesanía, frutería, servicios de estampado de polos, carpintería, orfebrería y otros que se convierten en fuente de empleo y generación de ingresos económicos.

De las 166 usuarias, 59 de ellas están en línea de gastronomía, repostería, catering, le sigue el de bodega con 39 usuarias, en el negocio de confecciones textiles están 25 usuarias, en el rubro de librería e imprenta 22 usuarias, y  en servicios diversos 18 usuarias.

A la fecha, se ha entregado 111 maquinarias y equipos a mujeres emprendedoras del distrito de Comas, 125 en San Juan de Lurigancho, 135 en San Juan de Miraflores y 134 en Villa María del Triunfo, que en conjunto suman 505. 

En la actividad realizada en el Auditorio Municipal de Comas, también participaron el director ejecutivo de Foncodes, Julio Velezmoro Pinto y el alcalde distrital de Comas, Ulises Villegas Rojas.

 
Lima, 15 de febrero de 2024
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA