Midis ejecutó 6369 millones de soles para la protección social de las personas más necesitadas

Nota de prensa
• Monto de inversión social representa el 98.7 % del presupuesto 2023.
Midis
Midis
Midis
Midis

3 de enero de 2024 - 9:46 a. m.

Durante el ejercicio del 2023, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ejecutó S/6369 millones para el financiamiento de las intervenciones de los programas sociales, a fin de mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
 
El monto ejecutado equivale al 98.7 % del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) 2023 (S/6450.7 millones). De esta manera, se ha financiado el servicio alimentario a estudiantes de escuelas públicas, el apoyo alimentario a las ollas comunes, kit alimentario a población vulnerable, atención para el desarrollo infantil temprano, entre otras acciones orientadas a la protección social de las personas más necesitadas.
 
En la distribución de los programas sociales en dicho periodo, en términos porcentuales, los programas Contigo, Juntos, Pensión 65 y PAIS lograron una ejecución presupuestal del 100 %, orientados al otorgamiento de una subvención económica a personas con discapacidad severa y a hogares, mediante la entrega de incentivos monetarios se promueve el acceso y uso oportuno de los servicios en salud y educación; además a personas adultas mayores de 65 años y a la operatividad y mantenimiento de los Tambos.
 
El programa Contigo, el cual brinda una pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, para contribuir en la mejora de su calidad de vida, registra una ejecución de S/234.3 millones, el total de su presupuesto 2023. Los Tambos y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) acercan los servicios del Estado a la población de zonas alejadas, en ese sentido el programa PAIS ejecutó S/69.5 millones, cumpliendo el presupuesto asignado.
 
A través del otorgamiento de una subvención económica a personas mayores de 65 años, el programa Pensión 65 ejecutó S/1356.9 millones, el total del presupuesto 2023. El programa Juntos que promueve el acceso a los servicios de escolaridad sin deserción y la salud preventiva materno-infantil de las gestantes, niñas, niños y/o adolescentes de los hogares más pobres, ha ejecutado S/1156.3 millones, de un presupuesto de S/1156.8 millones.
 
En tanto, los programas Cuna Más, Foncodes y Qali Warma en términos porcentuales registraron una ejecución del 99.9 %, 99.8 % y 97 %, respectivamente, orientados al cuidado de la niñez, generación de proyectos productivos y la atención alimentaria a estudiantes.
 
En ese sentido, con el fin de mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses en localidades en situación de pobreza y pobreza extrema, el programa Cuna Más ha ejecutado S/516.3 millones de un presupuesto 2023 de S/516.9 millones.
 
El programa Foncodes, cuya finalidad es brindar capacitación y generación de emprendimientos productivos, logró ejecutar S/421.5 millones de un presupuesto asignado de S/422.3 millones. 
 
El programa Qali Warma, que realiza la compra de alimentos para los estudiantes de colegios públicos durante todo el año escolar, así como para la atención alimentaria de ollas comunes y personas en situación de vulnerabilidad, reporta una ejecución presupuestal de S/2509.8 millones, de un presupuesto de S/2587.9 millones.
 
Lima, 3 de enero de 2024
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA