Organismo de Focalización e Información Social del Midis fortalecerá la lucha contra la pobreza
Nota de prensa• Entidad mejorará la identificación de la población más necesitada para alcanzar una mayor eficiencia en su atención.




26 de diciembre de 2023 - 8:27 a. m.
El Gobierno, a través del Decreto Legislativo n. º 1612, creó el Organismo de Focalización e Información Social (OFIS) para mejorar la identificación de la población más necesitada, en situación de pobreza, pobreza extrema y de vulnerabilidad, y puedan acceder a las intervenciones sociales de Estado, a fin de lograr una mayor eficiencia del gasto social e impacto de la política social.
La creación de este organismo, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), funcionará como un ente público técnico especializado, dotado de autonomía funcional, administrativa, técnica y económica, y se configurará como un elemento crucial en el Sistema Nacional de Focalización (Sinafo).
El OFIS, además de mejorar la cobertura y calidad de la información de las intervenciones sociales, facilitará la interoperabilidad y el uso efectivo de los datos entre las entidades estatales.
De este modo, se lograrán beneficios, como la mayor precisión en la identificación y cobertura de hogares vulnerables, reducción de errores en la asignación de beneficios sociales, mejora en la oportunidad y calidad de la información para intervenciones sociales efectivas y oportunas, disponibilidad de herramientas avanzadas y confiables para la toma de decisiones basadas en datos, y la supervisión efectiva y mejora en la eficiencia de la asignación de los recursos públicos destinados a la política social.
También, se implementará un sistema de registro social avanzado que integrará y pondrá a disposición diversas fuentes de información que generan las entidades, con el fin de identificar, validar la identidad y caracterizar a la población y sus hogares de manera precisa y oportuna, identificando no solo a los que cumplen con los criterios de elegibilidad y priorización de las intervenciones públicas, sino también a aquellos que ya son beneficiarios de otros programas del Estado.
Esta integración y análisis detallado de información fortalecerá el diseño y la implementación de intervenciones sociales y las políticas públicas en general, asegurando una asignación más efectiva y un seguimiento continuo de los beneficiarios de los programas sociales del Estado.
Lima, 26 de diciembre de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA