Midis fortalece la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social para combatir la pobreza

Nota de prensa
• Se crea comisión multisectorial para proponer mejoras en la ejecución de dicha política.
Midis
Midis
Midis
Midis

23 de diciembre de 2023 - 9:35 a. m.

Mediante el Decreto Supremo n.º 004-2023, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) creó la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para fortalecer la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, que permitirá trabajar de manera articulada para contribuir al cumplimiento de dicha política, y reforzar la coordinación y la articulación multisectorial; para con ello combatir la exclusión social que genera pobreza y pobreza extrema en la población peruana.
 
La comisión se constituye en un mecanismo de coordinación que facilita la colaboración y cooperación entre el Midis y las entidades de la administración pública involucradas en la implementación de la PNDIS, lo cual fortalecerá la implementación de los lineamientos y logro de objetivos prioritarios orientados a la mejora del desarrollo infantil temprano, así como, del desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de niñas, niños y adolescentes; incrementar las capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos; mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores; y las condiciones del entorno de la población para asegurar su inclusión social.
 
Por otro lado, tiene como funciones emitir informes con propuestas de medidas para fortalecer la ejecución de los lineamientos y servicios de la PNDIS al 2030; y emitir un informe técnico anual con propuestas para la mejora de la articulación y coordinación multisectorial de los actores participantes de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030.
 
La comisión está presidida por la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, y conformada por la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, viceministros del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud; Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; Ministerio del Ambiente; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
 
También participan los viceministros del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Interior, Ministerio de la Producción, Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, la presidencia ejecutiva de Devida y la jefa del Reniec.
 
Lima, 23 de diciembre de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA