Ministerios fortalecen acciones para promover el desarrollo infantil temprano
Nota de prensa• Se llevó a cabo sesión del grupo de trabajo multisectorial liderado por el Midis.



9 de diciembre de 2023 - 7:03 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) convocó a los diferentes sectores, integrantes del Grupo de Trabajo Multisectorial, en el marco de la multisectorialidad del Programa Presupuestal orientado a Resultados para el Desarrollo Infantil Temprano (PPoR DIT), a fin de revisar y evaluar los avances de la agenda de trabajo 2023, que contiene acciones de desarrollo y actualización de normas técnicas vinculadas a la calidad de los servicios que buscan obtener resultados positivos en la salud y nutrición de las madres gestantes, niñas y niños; en la mejora de las condiciones del hogar; en el cuidado y aprendizaje infantil; en el refuerzo del sistema de protección; y en el acompañamiento familiar.
La tercera sesión ordinaria del Grupo de Trabajo Multisectorial fue presidida por la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Fanny Montellanos Carbajal, quien destacó que esta agenda refleja el compromiso de todos los sectores por promover una infancia feliz, libre de violencia y con igualdad de oportunidades.
“Tenemos que continuar apostando por una herramienta como esta y seguir trabajando articuladamente para llegar a los gobiernos regionales y locales en el marco de las responsabilidades y corresponsabilidades de cada uno”, manifestó la viceministra Montellanos.
Durante la sesión, se presentó el segundo reporte de cumplimiento de la agenda de trabajo 2023 del PPoR DIT, la situación de la ejecución presupuestal al 30 de noviembre 2023 y finalizó con la programación para el año fiscal 2024 y compromisos prioritarios. Además, se informó que el Ministerio de Salud actualizó la guía de práctica clínica de depresión basada en evidencia, que ahora incluye como público a todas las gestantes que presentan esta condición, quienes recibirán una serie de servicios como consejería, psicoeducación, psicoterapia breve, entre otros.
Por otro lado, el Ministerio de Educación publicó la herramienta con las orientaciones para la elaboración de las sesiones educativas integradas y la guía para el trabajo con padres de familia, con la finalidad de que los niños y niñas de 36 a 71 meses reciban servicios de aprendizaje y cuidado infantil.
Por su parte, el Midis reactivó las reuniones con el Minsa y el Minedu para contar con instrumentos de evaluación del desarrollo infantil, y el Comité de Gestión de la Plataforma Intersectorial de Información, para el intercambio de datos que habiliten la generación de alertas y consultas para el seguimiento nominal; con la finalidad de fortalecer la gestión de la gobernanza del PPoR DIT.
En la sesión, también se destacó que, en el marco de la Ley N.° 31953, el próximo año se invertirá un total de S/3371 246 414 para fortalecer el cierre de brechas de cobertura y calidad en servicios dirigidos al cuidado, acompañamiento familiar, atención de la anemia, control de la calidad nutricional, entre otros. Asimismo, se hizo incidencia sobre la necesidad de mejorar las estrategias de trabajo con gobiernos regionales y gobiernos locales, respecto a los proyectos de inversión financiados por el PPoR DIT.
Es importante señalar que, el PPoR DIT tiene un horizonte para el 2024 con una agenda que se desarrollará de manera conjunta y que busca fortalecer las condiciones del entorno de niñas y niños; a través de la implementación del servicio del cuidado diurno, cierre de brechas de vacunación de los menores de 5 años; así como, el diseño de actividades vinculadas a la calidad del agua, entre otras acciones.
La reunión también contó con la participación de la viceministra de la Mujer del MIMP, Elba Espinoza; el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Minjusdh, Luigino Pilotto; el viceministro de Salud Pública del Minsa, Eric Peña; el viceministro de Trabajo del MTPE, Juan Navarro; y de manera virtual, con el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del MTPE, Jesús Baldeón; así como, funcionarios de los ministerios involucrados.
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Lima, 9 de diciembre de 2023