Apurímac: Foncodes mejora condiciones de vida de 10 000 familias con tecnologías productivas de Haku Wiñay

Nota de prensa
• Viceministro de Prestaciones Sociales del Midis y director ejecutivo de Foncodes supervisaron proyectos productivos en el distrito de Circa, provincia de Abancay.
Midis
Midis
Midis
Midis
Midis

3 de noviembre de 2023 - 9:56 a. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), ha logrado empoderar y mejorar las condiciones de vida de 10 000 hogares de comunidades rurales de las provincias de Abancay, Chincheros, Andahuaylas, Grau y Aymaraes, en la región Apurímac, con capacitación, asistencia ténica y entrega de activos para el desarrollo de tecnologías productivas y emprendimientos mediante el proyecto Haku Wiñay (Vamos a crecer).
En el periodo del 2020 al 2023, Foncodes ha impulsado 45 proyectos productivos en treinta comunidades rurales, con un presupuesto de 55.5 millones de soles, utilizando el modelo de gestión núcleo ejecutor.
En ese sentido, y para comprobar los avances en la implementación del proyecto productivo Haku Wiñay, el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Alejandro Pozo, y el director ejecutivo de Foncodes, Julio Velezmoro, supervisaron los emprendimientos rurales inclusivos en el distrito de Circa, provincia de Abancay.
En los sectores Yaca y Silcon, ámbito del distrito de Circa, la comitiva del Midis conoció emprendimientos de crianza de cuyes y gallinas, así como cultivos de hortalizas, producción de compost (abono orgánico), uso de cocinas mejoradas y otras tecnologías productivas implementadas con el apoyo técnico del proyecto Haku Wiñay.
El viceministro Alejandro Pozo destacó el empoderamiento de las familias y las instó a seguir avanzando para consolidar sus emprendimientos, como la conformación de cooperativas o asociaciones, y así puedan acceder a un capital de mayor proporción.
El alcalde distrital de Circa, Julio Hurtado, reconoció el aporte de Foncodes con el proyecto Haku Wiñay, en la lucha contra la pobreza y la mejora de la calidad de vida de las familias de su comunidad.
En el distrito de Circa, Foncodes atiende a 400 hogares usuarios y además ha implementado iniciativas de negocios de crianza de cuyes, gallinas, artesanía, apicultura, carpintería y cultivo de hortalizas.
Las familias de las comunidades de Molline, La Unión, Ocobamba, Yaca, Vilcabamba, Antabamba y otras que conforman el distrito de Circa han recibido el apoyo de especialistas en proyectos productivos y de los yachachiq (maestros del campo) que trabajan en el fortalecimiento de los sistemas de producción familiar con riego presurizado, abonos orgánicos, parcelas demostrativas de tubérculos, granos y cereales, y crianza tecnificada de animales menores.
Asimismo, poseen viviendas saludables con el uso de cocina mejorada, agua segura y disposición de residuos sólidos; y paralelamente gestionan sus propios negocios rurales inclusivos articulando con el mercado local y ferias.
Lima, 3 de noviembre de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA