Midis compartió práctica sobre el servicio alimentario escolar durante misión técnica internacional en Panamá
Nota de prensa• Estrategia aplicada por el sector benefició a más de 25 000 escolares de 63 distritos a nivel nacional.




28 de setiembre de 2023 - 8:55 a. m.
El viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Alejandro Pozo, participó en una misión técnica internacional de intercambio de experiencias en Educación Alimentaria Nutricional (EAN), desarrollada en Panamá, donde compartió la experiencia obtenida con el curso “Educando para lograr entornos escolares saludables y sostenibles en Perú - Vida saludable Perú 2023”.
El evento, organizado por el Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, reunió a representantes de países de América Latina que vienen desarrollando cursos de capacitación de docentes en educación alimentaria y nutricional, a fin de difundir prácticas y promover conocimientos y aprendizajes relacionados a la alimentación escolar, por medio del intercambio de experiencias entre los países participantes.
El Midis, mediante una alianza estratégica con Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) compartió la experiencia de cómo se logró sensibilizar y fortalecer las capacidades técnicas a docentes y directores que conforman los Comités de Alimentación Escolar (CAE) del programa Qali Warma, personal profesional del Midis y servidores de los gobiernos locales, respecto a la Seguridad Alimentaria Escolar (SAE).
El viceministro Pozo detalló que el objetivo de dicho curso fue el de promover la comprensión y reflexión sobre la importancia de las políticas públicas de alimentación escolar, la seguridad alimentaria y nutricional, la educación, la salud, la nutrición, la protección social y el cuidado del medio ambiente en 12 departamentos del país.
“La experiencia peruana contó con 1355 participantes aprobados, los cuales forman parte de los CAE; 18 % personal de Qali Warma y 2 % de otros”, detalló el viceministro Pozo.
En el 2023, el programa Qali Warma distribuyó la guía metodológica para orientar la intervención de los gobiernos locales en la complementación del servicio alimentario escolar con alimentos frescos a 1890 gobiernos locales, lo que permitió que se distribuyan más 41.4 toneladas de estos alimentos entre 25 358 escolares ubicados en 63 jurisdicciones de todo el Perú.
Al término del evento internacional se buscará producir una publicación con las mejores prácticas docentes en los programas de alimentación escolar, la cual se distribuirá en Panamá, Cuba, El Salvador, Brasil, Nicaragua, Venezuela, Perú y Ecuador; países participantes en la misión.
Panamá, 28 de setiembre de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA