Midis fortalece la Red de Gerentes de Desarrollo Social de 50 distritos de Lima Metropolitana y el Callao
Nota de prensa• Acompañamiento y asesoría técnica a los gobiernos locales permitirá identificar y reducir las brechas sociales existentes y proponer soluciones en cada territorio.




5 de setiembre de 2023 - 2:01 p. m.
Enfocados en la atención de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) puso en marcha el fortalecimiento de capacidades de la Red de Gerentes de Desarrollo Social, así como la elaboración de la agenda social territorial, de 43 distritos de Lima Metropolitana y 7 distritos de la Provincia Constitucional del Callao.
Al respecto, la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Fanny Montellanos, resaltó que se debe abordar en territorio los problemas que se tienen en los gobiernos locales para atender la exclusión que genera pobreza, y que se coordine entre los diferentes niveles de gobierno.
“No debemos olvidar que nuestro trabajo articulado debe estar siempre orientado a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social”, precisó la viceministra Montellanos.
Durante el taller, organizado por el Midis, los funcionarios de los gobiernos locales fueron capacitados en el uso de herramientas de política social y los mecanismos de coordinación territorial a los equipos de las gerencias sociales. Además, recibieron formación sobre cómo elaborar la agenda social territorial y su relación con las políticas y proyectos sectoriales.
Es importante destacar que, los participantes identificaron y priorizaron las brechas sociales existentes en cada localidad, para luego asumir compromisos que se reflejarán en actividades que se implementarán en los 50 distritos de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de mejorar los servicios que brinda el Estado.
El trabajo realizado con las municipalidades distritales forma parte de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, que desarrolla una serie de acciones para fortalecer el proceso señalado en los territorios y que los ciudadanos reciban los servicios públicos en forma oportuna y de calidad.
Lima, 5 de setiembre de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA