Comunicado  n.º 3-2023

Comunicado
Sobre información difundida en Willax TV
Comunicado Midis

3 de setiembre de 2023 - 11:26 p. m.

COMUNICADO N.º 3-2023


El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ante información difundida por el programa Contracorriente que se difunde a través de Willax Televisión, aclara lo siguiente:

• En la actualidad, en el padrón de usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, no hay personas privadas de su libertad que reciban una subvención económica bimestral.

• Respecto a las diez (10) personas privadas de su libertad que fueron detectadas en un listado de usuarios de Pensión 65 y luego de las acciones desplegadas por el referido programa, el Banco de la Nación ha bloqueado las respectivas cuentas de ahorro y viene efectuando el recupero de las transferencias realizadas.

• Adicionalmente, se ha iniciado el proceso administrativo disciplinario a los servidores de las Unidades Territoriales respectivas para el deslinde de responsabilidades.

• El Gobierno, a través del Midis, ha lanzado el empadronamiento masivo focalizado, que como primera etapa para el presente año prioriza 60 distritos de 12 regiones, tanto en el ámbito urbano como en zonas de expansión, lo que permitirá actualizar la clasificación socioeconómica de los hogares.

• De esta forma, se podrá contar con información veraz que permita visibilizar a los usuarios y usuarias para un adecuado y correcto uso de los recursos asignados a los programas sociales, asegurando que los servicios sociales que se brindan lleguen a quienes más lo necesiten.

• Con relación a las partidas presupuestales asignadas para los servicios generales que permitan generar las condiciones necesarias para la prestación de servicios a los usuarios, estos no forman parte de los recursos asignados a los programas sociales en beneficio de sus usuarios.

• En ese marco, en junio de 2022 se celebró el contrato corporativo para el servicio de limpieza de la sede central y los programas nacionales por el monto de S/ 6 462 900.72 por un periodo de dos años. No obstante, debido a la existencia de vicios en la documentación presentada por el contratista, los contratos suscritos han sido declarados nulos, no existiendo a la fecha ningún vínculo contractual. Los hechos detectados fueron puestos en conocimiento del OSCE y de la Procuraduría para las acciones legales correspondientes ante el Ministerio Público.

• El actual Gobierno viene dando muestras, de manera consistente, de su voluntad por contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población más vulnerable de nuestro país de manera eficiente y transparente, para lo cual se ha propuesto la asignación al Midis de un presupuesto histórico que supera los 6 400 millones de soles para el 2024.

• Finalmente, en torno a los casos sociales presentados en el reportaje, el Despacho Ministerial ha dispuesto las acciones necesarias para realizar el acompañamiento y evaluación de los mismos, y de cumplir con los requisitos, en el marco de la disponibilidad presupuestal, serán incorporados a los programas sociales.

Lima, 3 de setiembre de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGIC