Midis compartió experiencia peruana de protección social para combatir la desnutrición durante evento en Brasil
Nota de prensa• Viceministra Fanny Montellanos participó en un Evento Regional de Alto Nivel organizado por el Programa Mundial de Alimentos, el BID y el gobierno de Brasil.


30 de agosto de 2023 - 12:16 p. m.
La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fanny Montellanos, expuso la experiencia de Perú en la protección social para combatir la desnutrición crónica, ante representantes de países de América Latina y el Caribe, durante el panel “Rutas de impacto de la protección social hacia la nutrición: una discusión entre países”, en el marco del Evento Regional de Alto Nivel denominado “El poder de los enfoques multisectoriales para el desarrollo del capital humano”, en la ciudad de Brasilia, capital de Brasil.
La viceministra Montellanos detalló cómo los programas de protección social pueden obtener resultados nutricionales cuando se enmarcan en estrategias que persiguen objetivos nacionales, con un diseño sensible a la nutrición, y trabajan en conexión con otros sistemas, principalmente los sistemas de alimentación, salud y educación.
“A través de la Estrategia Nacional para el Desarrollo y la Inclusión Social "Incluir para Crecer" y las intervenciones de cuatro programas de protección social sensibles a la nutrición, como son Cuna Más, Juntos, Qali Warma y Foncodes, mediante el proyecto Haku Wiñay, se está contribuyendo a los objetivos nacionales de reducir la pobreza y la prevalencia de desnutrición crónica”, precisó.
La viceministra Montellanos tuvo la oportunidad de explicar los principales objetivos de la nueva Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, así como las intervenciones del programa Qali Warma, enmarcados en sistemas alimentarios sostenibles que deben ser productivos, equitativos e inclusivos para asegurar resultados positivos en beneficio de la población; considerando la reciente adhesión del Perú, a través del Midis, mediante la declaración de compromiso denominada “Coalición para la alimentación escolar: nutrición, salud y educación para todos los niños” suscrita en junio de 2023.
El evento, organizado por el Programa Mundial de Alimentos, el Banco Interamericano de Desarrollo, en colaboración con el gobierno de Brasil, se desarrolla hasta el 31 de agosto y tiene como objetivo reforzar las alianzas entre actores clave de la región, incluidos los ministros y ministras de Desarrollo Social, Educación, Finanzas o Planificación, con el fin de compartir evidencia e intercambiar aprendizajes que contribuyan al desarrollo del capital humano y social en América Latina.
Asimismo, se brinda espacios para que los gobiernos participen en un diálogo sobre políticas multisectoriales, capacidades técnicas adicionales y compromisos políticos y financieros para mejorar la calidad y la cobertura de los programas de alimentación escolar y determinar mejor cómo la protección social puede vincularse con la seguridad alimentaria y los resultados nutricionales.
La participación del Midis en dicho evento permitió conocer las diferentes medidas, programas sociales e intervenciones sobre alimentación escolar en la región, basados en el modelo de “protección social sensible a la nutrición”, así como los desafíos y oportunidades en América Latina y el Caribe en torno al rol del desarrollo del capital humano para promover mejores sistemas alimentarios y nutricionales.
Brasilia, 30 de agosto de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA