Estrategia “Cuna Más con punche contra la anemia” apuesta por el buen estado nutricional de la primera infancia en el Perú
Nota de prensa• El programa social del Midis trabaja para reducir los niveles de anemia en la población infantil, a través de sus servicios de cuidado diurno y acompañamiento a familias.




22 de julio de 2023 - 1:17 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) presentó la estrategia “Cuna Más con punche contra la anemia”, que tiene como objetivo contribuir en la mejora del desarrollo infantil temprano y reforzar las acciones de prevención y atención oportuna de la anemia en los usuarios de los servicios del Programa Nacional Cuna Más, en el marco de la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia.
Durante el lanzamiento, en Manchay, el titular del Midis, Julio Demartini, destacó que esta estrategia busca realizar la mejor apuesta por nuestra primera infancia para combatir esta enfermedad.
“El real enemigo de todos es la anemia, la desnutrición, la pobreza, por eso, es importante que todos nos unamos para combatirlo, sin descanso. Ustedes madres de familia, son nuestra línea de defensa y nosotros como Estado tenemos que estar al lado de ustedes, asegurando que tengan las herramientas necesarias para combatir ese enemigo de todos”, indicó.
Por su parte, la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, manifestó que el programa trabaja para reducir los niveles de anemia en la población infantil a través de sus servicios de cuidado diurno y acompañamiento a familias; además, articula en territorio con el sector Salud para las campañas informativas para el consumo de alimentos ricos en hierro, la suplementación preventiva o terapéutica con hierro, la promoción de la lactancia materna, el uso y consumo de agua segura, así como el registro y seguimiento al control de crecimiento y desarrollo (CRED).
Es importante señalar que, el consumo de hierro de niños de 4 a 11 meses, usuarios del servicio de cuidado diurno desde el 2017 a 2023, se encuentra por encima del 83 %, incluso en el marco de la emergencia sanitaria; asimismo, el tamizaje oportuno también permite identificar a las niñas y niños afectados por la anemia e iniciar el tratamiento de forma inmediata, mediante el consumo de hierro de manera terapéutica.
En ese sentido, a junio de este año, de acuerdo con la data del Sistema de Información Hospitalario (HIS) del Minsa, el 97.7 % de las niñas y niños de 6 a 11 meses y el 88.8 % de las niñas y niños de 6 a 35 meses, usuarias y usuarios del servicio de cuidado diurno que fueron diagnosticados con anemia, se encuentran consumiendo suplementos de hierro, bajo indicaciones médicas.
El titular del Midis y la directora ejecutiva de Cuna Más recorrieron la feria informativa que se instaló en la plaza de Manchay, donde se dieron a conocer recetas saludables; la entrega de ácido fólico y sulfato ferroso a gestantes, y se realizó el tamizaje de anemia y control CRED a niñas y niños asistentes por parte del Ministerio de Salud (Minsa). Además, se llevó a cabo sesiones demostrativas sobre alimentos saludables de los programas Juntos y Qali Warma. Igualmente, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) brindó información sobre el procedimiento y requisitos para tramitar el DNI del recién nacido.
Manchay, 22 de julio de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA