Gobernador y alcaldes de Arequipa firman pacto por la primera infancia

Nota de prensa
• Compromiso promovido por el Midis busca el cumplimiento de metas para la mejora de la prestación de los servicios a favor de la población vulnerable.
Midis.
Midis.
Midis.
Midis.

19 de junio de 2023 - 2:37 p. m.

Con el objetivo impulsar el desarrollo infantil temprano, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) promovió la suscripción del “Pacto Regional por la Primera Infancia de Arequipa 2023-2026” entre el gobierno regional y 25 gobiernos locales, a fin de establecer el compromiso para el cumplimiento de metas que contribuyan a la mejora de la prestación de los servicios a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad.
Durante la actividad, la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, Fanny Montellanos, destacó que con este acuerdo se busca fortalecer las acciones de trabajo entre el gobierno regional y local para priorizar la primera infancia y la articulación que permita el seguimiento en servicios, como salud y nutrición en los gestantes, niñas y niños.
“Felicito al gobernador regional y a las autoridades de la región por la suscripción del pacto que marcará la gestión para el desarrollo infantil temprano. Desde el Midis, los apoyaremos porque confiamos en este proceso de articulación intergubernamental, el cual dará resultados para tener niños y niñas con mejor calidad de vida, bienestar e inclusión social”, manifestó la viceministra Fanny Montellanos.
La suscripción de los pactos regionales establecen compromisos de los alcaldes provinciales y distritales, a fin de impulsar la mejora de servicios priorizados (salud y educación vinculados al desarrollo infantil temprano), promoviendo la articulación entre el gobierno local, regional y nacional. El acompañamiento del Midis busca asegurar el paquete integrado de servicios para el desarrollo y bienestar de las niñas, niños y gestantes.
En el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS), el Midis brinda asistencia técnica al Gobierno Regional de Arequipa para identificar a las personas en situación vulnerable, desde un enfoque de la pobreza multidimensional, con el objetivo de acercar los servicios públicos a las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.
Verificación del servicio de Cuna Más
Asimismo, la viceministra Fanny Montellanos verificó la mejora continua del servicio de cuidado diurno del programa Cuna Más, en el Centro Infantil de Atención Integral “Divino Niño Jesús I”, donde un promedio de 40 niñas y niños en situación de pobreza y pobreza extrema reciben atención oportuna e integral.
En dicha actividad, la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, destacó que desde hace 11 años, Cuna Más trabaja a favor de las niñas y niños menores de 36 meses brindándoles atención integral y oportuna. “Fortalecemos su salud, las prácticas de cuidado, interacción, juego, comunicación, en entornos familiares libres de violencia donde primen el amor, la seguridad y el respeto. El desarrollo de la primera infancia es una prioridad nacional y se está ampliando el acceso con calidad a nivel de gestión institucional”, dijo.
Arequipa, 19 de junio de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA