Midis intercambió experiencias en Berlín para fortalecer protección social adaptativa a favor de los más vulnerables
Nota de prensa• Durante foro, que reunió a 54 países, se coincidió en la necesidad de extender la protección social ante las recientes crisis por el cambio climático, la COVID-19 y la guerra en Ucrania.



17 de junio de 2023 - 7:08 a. m.
Con la finalidad de fortalecer alianzas para la expansión de la protección social adaptativa y reforzar la cooperación internacional a través de nuevas asociaciones de implementación, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó en Foro Global sobre Protección Social Adaptativa 2023: proteger la vida y los medios de subsistencia en tiempos de crisis, en la ciudad de Berlín, en Alemania.
En representación del Midis, el director general de Focalización e Información Social, Javier Paulini Sánchez, compartió experiencias de articulación del sector con los gobiernos locales del Perú, en búsqueda del cierre de brechas sobre la información de los hogares, sobre todo del ámbito urbano donde se incrementó el índice de pobreza monetaria postpandemia.
Asimismo, se recolectó lecciones clave para construir sistemas adaptativos, sobre la base de efectivas y escalables experiencias prácticas con enfoques innovadores de cooperación. Esto, permitirá potenciar y desarrollar capacidades técnicas de sus operadores para generar información y coordinar con los demás sectores y entidades públicas el acopio de información que el Midis requiera para el cumplimiento de sus funciones.
El mencionado espacio internacional también sirvió para enfocar proyectos en materia de protección social adaptativa y la contemplación del aumento de presupuesto de esta temática en los países más vulnerables.
La Dirección General de Focalización e Información Social es la responsable de gestionar la implementación y operación del Sistema Nacional de Focalización (Sinafo), así como conducir las acciones para generar y gestionar información socioeconómica de los hogares; a fin de ponerla a disposición de las intervenciones que usen la clasificación socioeconómica como criterio de elegibilidad, en el ámbito de la información social bajo su custodia.
El Foro Global sobre Protección Social Adaptativa 2023 se llevó a cabo del 13 al 15 de junio y fue organizado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y el Grupo del Banco Mundial (GBM), a fin de establecer una agenda para aumentar la inversión en materia de protección social y hacer un balance en todo el mundo. A la cita, participaron representantes de 54 países que coincidieron en la necesidad de extender la protección social ante las recientes crisis provocadas por el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania.
Lima, 17 de junio de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA