Midis y Migraciones fortalecerán la identificación de personas extranjeras en situación de vulnerabilidad
Nota de prensa• Ambas entidades intercambiarán información que busca mejorar la calidad de vida de extranjeros en situación de pobreza, exclusión u otras vulnerabilidades.




1 de junio de 2023 - 1:20 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Superintendencia Nacional de Migraciones suscribieron un convenio marco de cooperación para el intercambio de información, asistencia técnica y capacitación, a fin de efectuar actividades orientadas al fortalecimiento de los procesos de identificación de las personas extranjeras residentes en el Perú y respecto a su situación de vulnerabilidad.
“El convenio permitirá el flujo de información hacia nuestro Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) y el Padrón General de Hogares para coordinar, programar e implementar intervenciones desde el Estado, las del sector u otros sectores sociales, en beneficio de estas personas que quieren salir adelante, y de esta manera contribuir efectivamente a nuestra sociedad con un ejercicio más pleno en derechos, inclusiva, solidaria y abierta”, destacó el titular del Midis, Julio Demartini, tras la firma del convenio.
Por su parte, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, resaltó que gracias al convenio se les dará una atención célere en los procedimientos y servicios en materia migratoria, y se obtendrán datos actualizados de información biográfica y biométrica, lo que facilitará la toma de decisiones en política pública y migratoria.
En la ceremonia de firma de convenio también estuvo presente el ministro del Interior, Vicente Romero, quien remarcó que, al fortalecer la identificación de las personas extranjeras en situación de vulnerabilidad se podrán integrar a la sociedad peruana de una manera más inclusiva y segura.
La suscripción del convenio se realiza en el marco de la articulación interinstitucional para la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS), y como parte clave de ello, fortalecer la gestión del Padrón General de Hogares en el marco del Sistema Nacional de Focalización (Sinafo), pues el convenio permitirá disponer de la información que administra Migraciones, respecto a la identidad de las personas extranjeras residentes en el Perú, y así validar sus identidades con fines de focalización, a través de la validación automatizada y masiva de identidades de estos grupos de personas extranjeras que soliciten la clasificación socioeconómica.
De ese modo, el Midis asume compromisos relacionados a la focalización, asistencia técnica para el acceso y cobertura de programas sociales y sobre la PNDIS, para contribuir más efectivamente a mejorar la calidad de vida de la población extranjera, en situación de pobreza, exclusión u otras vulnerabilidades.
Lima, 1 de junio de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA