Madre de comedor popular de Carabayllo es reconocida en su comunidad por combatir la anemia y su buena sazón
Nota de prensa• María Uriol, presidenta del comedor popular Las Mercedes del Progreso, fue ganadora de la V edición del concurso A Comer Pescado.




7 de mayo de 2023 - 8:16 a. m.
María Uriol (58) es presidenta del comedor popular Las Mercedes del Progreso de Carabayllo del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Ella es una reconocida cocinera de su comunidad y gracias a ese talento ganó la V edición del concurso A Comer Pescado.
María es natural del distrito de Pacasmayo, ubicado en la costa de la región La Libertad que tiene como principal característica un hermoso muelle y su gente se alimenta esencialmente con pescado. María creció conociendo distintas recetas utilizando como principal producto este alimento rico en proteínas.
María tuvo que viajar a Lima y junto a su madre llegó a Carabayllo. Su progenitora ingresó como socia al comedor popular Las Mercedes del Progreso, debido a la necesidad de la época.
María tenía el sueño de convertirse en profesional e inició estudios de arquitectura, pero tras la muerte de su madre las socias del comedor popular encontraron en ella las virtudes para que se convierta en la presidenta del comedor y, ante la necesidad de su comunidad, asumió ese rol.
“Los comensales que vienen al comedor me reconocen. Me siento feliz por servir a mi comunidad. También tengo casos sociales donde se ayuda a la gente de escasos recursos”, nos cuenta María.
Además de su insuperable sazón, María tiene en la innovación de diferentes recetas una de sus fortalezas. “Innovar es algo que me nace a través de los recuerdos de mi madre. Ella era presidenta de un comedor, y recordar las cosas que ella hacía, me inspiran cuando cocino”, afirma María.
Una de las beneficiarias del comedor popular que preside María dice “está fabuloso el plato y es importante conocer las proteínas que tiene”, opina.
Esta mujer comprometida con la alimentación de su comunidad es consciente que un alimento puede ser delicioso para el paladar de los beneficiarios del comedor, pero también destaca su aporte nutricional: “…el pescado es parte de la alimentación para combatir la anemia, porque es rico en hierro. Para que no pierda sus propiedades no lo frio, sino lo cocino a la plancha”, menciona.
Esos talentos y su preocupación por la nutrición la llevaron a participar en la V edición del concurso A Comer Pescado resultando ganadora con platos como la caballa flambeada o el tamal de pescado, reconocidos por prestigiosos chefs y también por las personas que han tenido el privilegio de degustar la sazón de María Uriol.
“La ayuda del Midis es la mejor que podemos tener todos los comedores en el Perú, porque gracias al sector tenemos productos de buena calidad. Nosotros hacemos esta labor social para los que necesitan apoyo”, nos cuenta gradecida, María.
Lima, 7 de mayo de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA