Más de 1500 municipios mejorarán los servicios públicos a favor de la población en situación de pobreza
Nota de prensa• El Premio Nacional Sello Municipal inició talleres a nivel nacional para los grupos técnicos de las municipalidades inscritas.



11 de abril de 2023 - 2:30 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que 1519 municipalidades distritales y provinciales participarán en la Séptima Edición del Premio Nacional Sello Municipal, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos de calidad de manera articulada y que permita mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y exclusión, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS).
En esta línea, la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Fanny Montellanos, participó en la primera actividad de asistencia técnica a los municipios inscritos para obtener el mencionado premio. A partir de esta fecha, hasta setiembre, los equipos técnicos municipales contarán con el asesoramiento y asistencia permanente virtual y presencial (capacitación, asesoría y acompañamiento local).
“Resalto el interés de los municipios que se han inscrito para implementar los servicios que debe recibir todo ciudadano que vive en situación de vulnerabilidad. Es por eso que felicito a los más de 1500 gobiernos locales que han asumido el reto de impulsar el bienestar y desarrollo en su territorio”, mencionó la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Fanny Montellanos.
En la presente edición del Sello Municipal, participan todas las regiones a nivel nacional. Las que poseen el mayor número de municipalidades inscritas son Áncash (120), Ayacucho (118), Lima (117), Junín (108), Cusco (102), Puno (90), Huancavelica (85), Apurímac (85), Huánuco (84), Arequipa (79), San Martín (75), La Libertad (68) y Amazonas (53).
Asimismo, cabe destacar que el 100 % de las municipalidades correspondientes a las regiones Apurímac, Huánuco, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Tacna, Ucayali y Callao están inscritas; seguido por San Martín (96%), Ayacucho (95%), Tumbes (92%), Cusco (88%), Junín (86%), Lambayeque (84%), Huancavelica (83%), La Libertad (82%) y Puno (82%).
Los productos que promueve el Sello Municipal se encuentran en el marco de las funciones y competencias de la municipalidad, como es la gestión territorial a favor de la primera infancia, el acceso oportuno al Paquete Integrado de Servicios Priorizados para las niñas y niños desde la gestación hasta los 5 años de edad, seguridad alimentaria de la población vulnerable, participación de personas adultas mayores en espacios de revaloración, calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento y clasificación socioeconómica actualizada de manera oportuna.
Al concluir la etapa de implementación, se realizará el reconocimiento en cuatro niveles, a las municipalidades que cumplan todos los indicadores asignados en beneficio de la población de su territorio.
Lima, 11 de abril de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA