Midis y Programa Mundial de Alimentos brindarán asistencia alimentaria a familias damnificadas por lluvias
Nota de prensa• Suscriben acuerdo para mejorar servicio alimentario escolar a 4.2 millones de escolares



25 de marzo de 2023 - 6:23 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), órgano de asistencia adscrito a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el desarrollo de acciones conjuntas en el país.
El acuerdo fue suscrito ayer en Trujillo por Julio Demartini, titular del Midis, y Sarah Laughton, representante del PMA en Perú.
Demartini destacó la firma del convenio y, sobre todo, el papel que juega la cooperación internacional frente a la emergencia climática. En esta línea, el PMA brinda actualmente asistencia alimentaria hasta un total de 2000 familias damnificadas por las lluvias en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y otras regiones del país mediante transferencias monetarias de emergencia a través de tarjetas electrónicas o dinero en efectivo.
Además, el organismo internacional apoya logísticamente a Indeci en el reparto de más de 216 toneladas de bienes alimentarios y no alimentarios a las zonas de emergencia.
Sobre el compromiso firmado entre ambas instituciones, Demartini dijo que este consolida la relación existente. El PMA realiza actualmente una asistencia técnica al programa Qali Warma para mejorar la prestación del Servicio Alimentario Escolar, que atiende a 4 millones 268 mil escolares de 65 807 centros educativos. Se busca mejorar el gusto y el consumo de las raciones para escolares y, por ende, el uso eficiente de los recursos públicos.
Asimismo, se trabaja un proyecto de gestión de riesgos en las regiones San Martín y Amazonas que busca fomentar las capacidades para la protección social y la integración económica en áreas con peligro de desastres.
También, se evalúa una asistencia técnica para afinar una estrategia financiera capaz de reducir la vulnerabilidad y mejorar la atención de emergencias en los programas sociales cuando ocurran desastres.
Adicionalmente, el convenio establece el intercambio de conocimientos, experiencias y la coordinación de iniciativas conjuntas en siete áreas: nutrición, alimentación preescolar y escolar, gestión de programas alimentarios, protección social ante emergencia, gestión de riesgos de desastres, logística y calidad alimentaria, generación de evidencia y cooperación entre países en vías de desarrollo.
Lima, 25 de marzo de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA