Midis y sus programas sociales observarán neutralidad y transparencia de forma permanente en procesos electorales y fuera de ellos
Nota de prensa


2 de diciembre de 2019 - 4:52 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) actualizó sus normas sobre neutralidad y transparencia en el sector y los programas nacionales adscritos, a fin fortalecer la conducta neutral y transparente de sus trabajadores y con ello eviten que los bienes o recursos públicos se utilicen de forma directa o indirecta, a favor o en contra de candidatos o de algún partido, movimiento o cualquier organización política, dentro de los procesos electorales y fuera de ellos.
Una de las principales características de esta nueva directiva es la no utilización política de los recursos o bienes del Midis o programas nacionales, tanto en los procesos electorales como fuera de ellos. Es decir, se garantiza en forma permanente la transparencia y neutralidad en el servicio que brinda el ministerio y los programas sociales.
De acuerdo a la Directiva N° 004-2019-MIDIS, “Normas sobre la Neutralidad y Transparencia en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y sus Programas Nacionales adscritos”, aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 262-2019-MIDIS, los servidores deben desempeñarse de acuerdo a los principios éticos de respeto a la ley, probidad, veracidad, justicia y equidad, así como bajo los deberes éticos de neutralidad e imparcialidad, ejercicio adecuado del cargo, uso adecuado de los bienes del Estado y transparencia.
De esta manera, todos los servidores civiles están prohibidos de usar los recursos del Midis y sus programas nacionales adscritos, independientemente de la fuente de financiamiento de donde provengan, a favor o en contra de las organizaciones políticas o candidatos.
Los servidores no podrán, además, realizar proselitismo político o cualquier otra actividad política partidaria o electoral durante su horario de trabajo, mientras que permanezcan en los locales institucionales, así como durante las comisiones de servicios.
Asimismo, no pueden asistir, durante el horario de trabajo, a ningún comité u organización política, ni realizar propaganda de cualquier naturaleza, a favor o en contra de alguna organización política o candidato. Tampoco podrán usar y/o facilitar los locales, oficinas y cualquier estructura del Midis y sus programas nacionales adscritos, para realizar actos y reuniones políticas, a favor o en contra de las organizaciones políticas, sus autoridades partidarias o sus candidatos.
Los servidores están prohibidos, además, de hacer propaganda política a favor o en contra de las organizaciones políticas o de los candidatos que participan en el proceso electoral, ello a través de cualquier medio de comunicación que se pretendiera poner a disposición del Midis y sus programas, para su difusión. Están impedidos también de realizar proselitismo político mediante el uso de las páginas web, correos electrónicos u otros dispositivos administrados y/o contratados por el sector.