Inclusión Social empieza con el acceso al agua segura, afirmó ministra Ariela Luna desde Moquegua

Nota de prensa
 Ministra Luna lideró jornada de trabajo que incluyó supervisión a los programas sociales

Oficina General de Comunicación Estratégica

15 de noviembre de 2019 - 6:27 p. m.

La inclusión social empieza con el acceso al agua segura, afirmó la ministra Ariela Luna, al informar que el 90% de la población del centro poblado de Yacango, en el distrito de Torata, en la provincia Mariscal Nieto, en Moquegua, dispondrá dentro de 15 ó 20 días de agua segura. Fue durante una jornada de trabajo que incluyó visitas de supervisión a los programas sociales en dicho departamento.

“Dotar de agua segura a la gran mayoría de los pobladores del sector de Yacango, es atender un reclamo de la población y a la vez, es la mejor medida de salud que podemos proponer”, dijo la ministra Luna tras sostener una reunión con el alcalde distrital Hernán Pedro Juárez Coayla.

Yacango es una zona con niveles de contaminación que demanda una urgente acción intersectorial e intergubernamental. “En Moquegua, la primera región que visitamos, expreso la disposición del Poder Ejecutivo para articular acciones con otros sectores y niveles de gobierno para lograr una mejor calidad de vida de la población en pobreza y pobreza extrema”, anotó.

Detalló que durante su visita al distrito moqueguano de Torata se detectó a estudiantes con sobrepeso y pocos con anemia. En tal sentido, señaló que el Midis impulsará la implementación de la estrategia multisectorial Escuela de Vida, a fin de impulsar el cambio de hábitos de los estudiantes; que realicen más actividad física, que tengan mejores hábitos alimenticios y que consuman más verduras.

“Le pedimos a la población de Moquegua que confíe, que vamos a cumplir los compromisos. Una prueba de eso es que ya está la planta portátil de agua y que dentro de 15 días empieza a funcionar”, añadió la ministra Luna, durante su visita a la Institución Educativa Vidal Herrera Díaz, entidad con 106 alumnos.

Pensión 65 amplía su cobertura

En Moquegua, también se llevó a cabo el Encuentro de Saberes Productivos, con la participación de los usuarios del programa Pensión 65. La viceministra de Prestaciones Sociales, Patricia Balbuena, anunció que a fines de octubre se incorporaron 17 mil nuevos usuarios a nivel nacional y que para diciembre se tendrán 22 mil usuarios nuevos.

Además, informó que antes de que termine el año se incorporará a 132 adultos mayores más al programa, con lo cual la cobertura en la región llegará a diciembre a 3038 afiliados.

Balbuena Palacios reconoció los esfuerzos que realizan los adultos mayores de Moquegua para seguir adelante con sus emprendimientos y las enseñanzas de saberes ancestrales que transmiten a las nuevas generaciones.

Uno de los aspectos más importantes de este tipo de encuentros de Saberes Productivos es revalorar los conocimientos y experiencias de las personas adultas mayores, explicó la viceministra en el evento donde los usuarios de Pensión 65 expusieron en diferentes stands productos elaborados por ellos, como artesanías, comidas y bebidas típicas, cojines y utensilios para el hogar.