El Midis emite comunicado en relación a una nota de la Contraloría General de la República
ComunicadoComunicado sobre la clasificación socioeconómica (CSE)

29 de diciembre de 2022 - 6:56 p. m.
En relación a una nota de la Contraloría General de la República que informa que “alrededor de 86 000 hogares fueron considerados como “pobres” o “pobres extremos” por errores en clasificación socioeconómica”, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) comunica a la opinión pública y a la ciudadanía en general lo siguiente:
· El Midis viene realizando la determinación de la clasificación socioeconómica (CSE) en el cumplimiento de la normativa vigente, cuyo procedimiento permite determinar la probabilidad de pobreza de un hogar desde características observables que se aproximan a los posibles ingresos de un hogar, bajo un enfoque de pobreza monetaria. Su estimación comprende un conjunto de pasos que verifican la afiliación a seguros de salud privados, tenencia de vehículos, ingreso del hogar, entre otros; mediante los cuales se obtiene un resultado final que determina la clasificación socioeconómica.
· De acuerdo a ello, el hecho de que no se disponga de la información de seguros privados no implica un inadecuado otorgamiento de la CSE de los 86 000 hogares referidos, ya que la metodología vigente establece otros medios para establecer los niveles de pobreza, como la información de ingresos de la planilla pública, tenencia de vehículos, consumo de energía eléctrica, así como de variables socioeconómicas recogidas en el hogar.
· Por otro lado, desde el 2019 se ha venido gestionando la suscripción del convenio marco entre Midis y Susalud, que permita acceder a la información de seguros privados de salud requeridos, teniéndose programado la suscripción en enero de 2023 entre los titulares de las referidas entidades.
· Es importante señalar que, la actualización de la clasificación socioeconómica es un proceso permanente a solicitud de la ciudadanía y a su vez el Midis anualmente actualiza la información de los hogares, a través de cotejos masivos de información con bases de datos administrativas, de acuerdo a la normativa vigente. Como resultado de ello en el presente año, más de 400 000 hogares actualizaron su clasificación socioeconómica a su solicitud, y más de 500 000 hogares cambiaron su clasificación socioeconómica a no pobre, producto del cotejo masivo.
· El Midis es respetuoso del rol que cumple la Contraloría General de la República. En ese sentido, a través de los órganos respectivos se vienen implementando las recomendaciones señaladas en su informe y se tomarán las medidas correspondientes.
· Finalmente, se recuerda a la ciudadanía la importancia de registrar y actualizar oportunamente la información de los integrantes y la ubicación de sus hogares, para lo cual pueden acercarse directamente a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad del distrito donde reside. El trámite es gratuito.
Lima, 29 de diciembre de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA