Piura: usuaria de Foncodes lidera emprendimiento de café gracias a su visión y compromiso

Nota de prensa
Rosa ha vendido, de abril a la fecha, cerca de 200 kilos de granos de café.
Café Foncodes 1
Café Foncodes 2
Café Foncodes 3

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

11 de diciembre de 2022 - 8:41 a. m.

Rosa Choquehuanca tiene 46 años, es usuaria del programa Foncodes, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y vive junto a su familia en la comunidad San Cristóbal, en el distrito San Miguel de El Faique en la región Piura.
Las ganas de ayudar a su esposo, quien es productor de café, hizo que se dedicara a la comercialización de este grano en su localidad, logrando ganar un concurso de emprendimiento del proyecto Haku Wiñay de Foncodes.
Víctor de la Cruz, esposo de Rosa, es agricultor de café y gracias a ello han logrado sacar adelante a sus tres hijos. En junio de 2018, Rosa vio la oportunidad de darle un valor agregado al café que producían, por lo que junto a dos familiares y una vecina decidieron iniciar la comercialización de bolsas de café molido en su localidad.
“Las emprendedoras del café molido” es un negocio liderado por Rosa Choquehuanca, quienes ganaron el concurso de emprendimiento del proyecto Haku Wiñay de Foncodes y obtuvieron el equipamiento idóneo para tostar y moler el café que permitió la mejora de su producción.
“Me di cuenta de que en la localidad se vendía café y esto me motivó a seguir este emprendimiento. Participamos en un concurso y tuvimos la oportunidad de ser las ganadoras y estamos vendiendo nuestro café molido a nivel local”, señala Rosa Choquehuanca.
Ahora, Rosa aprovecha el café que cosecha su esposo para comercializarlo en tres presentaciones (250, 500 gramos y un kilo) y menciona que desde abril de 2022 a la fecha ha vendido aproximadamente cerca de 200 kilos de café molido en su localidad, pero ella sueña con llegar a toda su región.
“A veces, las mujeres no contamos con un trabajo estable. Nuestros esposos son los únicos que trabajan; sin embargo, con esto podemos ayudar en algo a la alimentación de nuestros hijos. Nosotras como mujeres nos sentimos orgullosas de tener nuestro emprendimiento”, comenta Rosa, quien se encuentra feliz de apoyar económicamente a su familia.
Desde finales de 2020, el programa Foncodes interviene los caseríos del distrito de San Miguel de El Faique con 20 iniciativas de negocios como la crianza de cuyes, cerdos, truchas, gallinas mejoradas, café, entre otros.

Lima, 11 de diciembre de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Fotos: https://bit.ly/3UKLRWO
Video: https://we.tl/t-d67LTWYOHv