Lideresa de comedor popular en Puente Piedra fortalece el empoderamiento de sus compañeras para salir adelante
Nota de prensa•Las capacitaciones impulsadas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social e implementadas por la municipalidad, despertó en Flor el interés de emprender.


27 de noviembre de 2022 - 9:01 a. m.
Flor del Carmen Capuñay Rodríguez es la presidenta del comedor popular Jesús Oropeza Chonta, el cual fue gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y se encuentra ubicado en el asentamiento humano del mismo nombre, en el distrito de Puente Piedra. La fortaleza y ganas de superar las adversidades de esta dirigente la llevaron a emprender una cooperativa para superar las adversidades de la vida.
“He podido salir, no solamente de la violencia física, he salido de la violencia psicológica y de la violencia económica que hoy en día existe. Mi experiencia de vida me permite fortalecer a más mujeres para que realmente podemos salir adelante”, nos cuenta Flor con orgullo y emoción.
El empoderamiento de Flor inició gracias a las capacitaciones impulsadas por el Midis e implementadas por la municipalidad de su distrito. De esta manera, comienza a incentivarse y toma la iniciativa de informarse más sobre la formación de una cooperativa para que las mujeres de su comunidad también puedan beneficiarse.
Es así como en marzo de 2020, en plena pandemia, Flor y otras 14 mujeres de su asentamiento humano decidieron formar “La Única”, una cooperativa que daba préstamos al 5 % de interés. El monto inicial era solo 300 soles, pero al día de hoy cuentan con capital de más de 12 800 soles.
La mirada de Flor sobre el comedor popular que preside es interesante, ya que ella piensa que no solo es un lugar que brinda alimentación a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que es un ambiente donde las socias pueden juntarse y conversar para solucionar diferentes problemas de su comunidad.
Es por ello que, cuenta feliz cómo sus compañeras han sobresalido pese a las dificultades. “Las expresidentas o las socias del comedor ya tienen emprendimientos sólidos, tienen su restaurante, también tenemos una empresaria en todo lo que es tejido a mano y bordado”, comenta Flor.
“Quiero darle el mensaje a todas las mujeres que sí podemos salir adelante. Es importante amarnos y aceptarnos. Podemos caminar, podemos hacer grandes cosas en el camino, podemos tropezar, pero también podemos levantarnos y con más fuerza para llegar al objetivo. Somos grandes, somos fuertes, somos el Perú”, sostiene Flor.
Lima, 27 de noviembre de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Fotos: https://cutt.ly/YM5SGll
Video: https://we.tl/t-BhenLddB19