Midis anuncia mejor articulación con autoridades para acortar la brecha de la pobreza y el hambre en Arequipa

Nota de prensa
Ministra Dina Boluarte participó en panel académico y feria informativa, como parte de la X Semana de la Inclusión Social.
Midis.
Midis.
Midis.
Midis.

20 de octubre de 2022 - 1:13 p. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte Zegarra, reafirmó que su gestión mejorará la articulación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para acortar la brecha de la pobreza y el hambre en la región Arequipa.
Boluarte invocó a los electos alcaldes de la región a dejar de lado los colores políticos y trabajar coordinadamente a favor de la población más vulnerable. “Nuestro compromiso es seguir ampliando la cobertura de los programas sociales para llegar gradualmente a todos los peruanos que lo necesitan. Invoco a las nuevas autoridades electas a trabajar en conjunto, de manera honesta y sin colores políticos”, expresó.
Tras visitar la feria informativa instalada en el Parque Metropolitano de Bellas Artes (Arequipa), en el marco de las actividades por la X Semana de la Inclusión Social, la titular del Midis informó que su sector atendió en la región arequipeña a más de 188 000 ciudadanos y ciudadanas, y tiene un avance de ejecución presupuestal de más de 77 millones de soles.
A la fecha, a través del programa Foncodes se logró beneficiar a 1200 hogares a través de 6 proyectos en ejecución, contribuyendo al desarrollo de las capacidades productivas y de emprendimiento de las personas. Durante el presente año, este programa incorporó a 800 nuevos hogares.
Asimismo, a través de Cuna Más y su servicio de cuidado diurno, el Midis atiende a 3558 niños y niñas, contribuyendo así al desarrollo integral para la primera infancia en la región. Mientras que el programa nacional Juntos atiende a más de 3000 hogares que reciben incentivos monetarios por el cumplimiento de corresponsabilidades de salud y educación.
Pensión 65 alcanzó el 86 % de su nivel de ejecución y benefició más de 10 112 usuarios de 65 años a más, quienes reciben una subvención económica para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Durante el presente año, Qali Warma a través del servicio alimentario escolar atiende a más de 133 000 estudiantes arequipeños. Y en el marco del Decreto Legislativo 1472 se atendió a 9956 usuarios con 15 524 canastas alimentarias.
Con el programa PAIS, se brinda 74 000 atenciones a más de 12 000 usuarios en 17 Tambos, permitiendo acceso a los servicios del Estado; y a través de Contigo se da cobertura a 940 personas con discapacidad severa con una subvención monetaria bimestral de 300 soles, con la finalidad de elevar su calidad de vida.
Es preciso indicar que, como parte de las actividades por la X Semana de la Inclusión Social, la ministra Boluarte inauguró el panel “Iniciativas de innovación en calidad y seguridad alimentaria”, en el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, a fin de dar a conocer la importancia de los actores sociales en la seguridad alimentaria, así como las acciones del Midis en torno a este tema.
Lima, 20 de octubre de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA