Madre e hija en Huánuco reciben apoyo del Midis para salir adelante con el desarrollo de emprendimientos
Nota de prensaLizbeth, una joven con síndrome de Down, cuenta con asistencia de Contigo y su madre se capacita con apoyo de Foncodes para criar animalitos e implementar un huerto.




29 de julio de 2022 - 9:49 a. m.
En una casita de adobe situada en el distrito de Chavinillo, en la región Huánuco, viven Lizbeth Merino Antonio, una joven de 23 años con síndrome de Down, y su madre Domitila Antonio, de 50 años, ambas son usuarias de los programas sociales Contigo y Foncodes, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Lizbeth es usuaria de Contigo desde hace tres años y recibe el apoyo del Midis para desarrollar su talento: la confección de prendas de lana, las cuales vende en su distrito. Ella recibe una pensión de 300 soles cada dos meses, con lo que compra insumos para elaborar las prendas.
Por su parte, Domitila implementó un huerto en el que siembra cebolla china, betarragas, cebada, maíz y, a la vez, mantiene, junto a Lizbeth, un pequeño galpón de gallinas. Ambos emprendimientos contaron con la asistencia técnica de Foncodes, a través del piloto de Inclusión Productiva, en el que participan los “yachachiq”, talentos locales que orientan a los usuarios capacitándolos en el manejo de tecnologías.
Lizbeth es una joven muy optimista y un gran deseo que tiene es mejorar el galpón de gallinitas que tiene junto a su madre. Ella es un gran ejemplo de superación, una persona con habilidades especiales que gracias al apoyo de su madre y del programa Contigo está avanzando en la vida.
Las facilitadoras del programa Contigo mencionan que Lizbeth “es una joven bastante activa, comunicativa, le gusta el tejido y se está desarrollando bien”. Ellas se encargan de dar soporte en la crianza de los usuarios del programa, una labor muy sacrificada, ya que también se desplazan a diversos anexos para cumplir la labor de atender a las personas con discapacidad severa de sus respectivas provincias.
Huánuco, 29 de julio de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA