Ayacucho: voluntario de Cuna Más ayuda a familias de comunidad rural en el buen cuidado de sus hijos menores de tres años

Nota de prensa
Historias que nos unen: Eraclio Taco es un facilitador voluntario del programa social del Midis que con cariño y perseverancia se ganó la confianza de los niños y sus familias.

Oficina General de Comunicación Estratégica

24 de julio de 2022 - 9:04 a. m.

Esta es la historia de Eraclio Taco Tacas, quien desde hace 9 años es un actor comunal voluntario que se desempeña como facilitador del servicio de acompañamiento a familias del programa Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en la comunidad rural de Cedro, distrito de Socos, Ayacucho.
Su labor consiste en realizar visitas domiciliarias una vez a la semana a los hogares con niñas y niños menores de tres años para promover, orientar y mejorar los conocimientos y prácticas de la familia en el cuidado y aprendizaje de sus hijas e hijos, fortalecer el vínculo afectivo; así como la comunicación, las interacciones y controles oportunos de salud. También se realizan visitas a las familias con gestantes para orientarles en el buen cuidado de su salud y la del bebé.
Al principio la tarea de Eraclio se presentó complicada, ya que son pocos los varones que cumplen este rol, pero con el tiempo fue ganando experiencia para desempeñar mejor su labor y en un momento se dijo: “Yo puedo y me olvidé del temor”, y a esa determinación le sumó la confianza que se fue ganando de las madres y padres del programa. Hoy, gracias a esa cercanía y en reconocimiento a su compromiso como facilitador, lo llaman “Yachachiq añay”, que en quechua significa “gracias, profesor sabio”.
Eraclio está casado y es padre de tres hijos, Judith de 16 años, Ruth Nilda de 10 y el pequeño Dilan Erick de 5 meses, con quien pone en práctica todo lo aprendido. Semanalmente organiza de forma minuciosa su agenda para llevar a cabo las visitas a los humildes hogares de su comunidad con los cuales se comunica en su lengua materna, el quechua.
Su tarea lo gratifica al 100 % y lo demuestra al decir emocionado que lo que más le gusta de su trabajo es que los niños lo quieran y se sientan felices. “Cuando me encuentro con ellos, me saludan. Esa es mi alegría. Me siento alegre con los niños, porque crecen libres y participativos”, dijo Eraclio Taco.
Pero ese crecimiento no solo lo ha logrado en su comunidad, sino también en su vida ya que reconoce el apoyo constante que ha recibido del programa Cuna Más. “Las familias están agradecidas porque hay un cambio en ellas para con sus hijos. Además, agradezco que mi vida también cambió. Ya sé organizarme. Doy gracias al programa nacional Cuna Más y al Midis por llegar a nuestra comunidad”.
El programa Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social brinda atención en el servicio de cuidado diurno y en el servicio de acompañamiento a familias, a fin de lograr el desarrollo infantil temprano de niñas y niños menores de 36 meses, en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema.
Actualmente, el programa Cuna Más atiende presencialmente a 11 890 niñas y niños, en 45 distritos rurales de 10 provincias de Ayacucho.
Ayacucho, 24 de julio de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Enlace de fotos: https://bit.ly/3BdURO1