Midis firma acuerdo con organismo de la ONU para promover proyectos con enfoque inclusivo a favor de población vulnerable del Perú

Nota de prensa
Ministra Dina Boluarte resaltó la importancia del asesoramiento de la UNCTAD en el diseño, planeamiento y ejecución de programas, estudios, capacitaciones, proyectos y/o actividades de cooperación.

Oficina Genera de Comunicación Estratégica

11 de julio de 2022 - 3:12 p. m.

Con la finalidad de impulsar el desarrollo de futuros proyectos de cooperación vinculados al crecimiento económico y el desarrollo sostenible con un enfoque inclusivo para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población del país, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), Rebeca Grynspan, suscribieron una carta de intención en las instalaciones de la Cancillería.
Durante la ceremonia, la ministra Dina Boluarte Zegarra resaltó la importancia de requerir el acompañamiento y asesoramiento de la UNCTAD en el diseño, planeamiento y ejecución de programas, estudios, capacitaciones, proyectos y/o actividades de cooperación en áreas como el desarrollo de modelos productivos y asociativos de colaboración en zonas rurales y urbanas de bajos recursos económicos.
Asimismo, en el emprendimiento y desarrollo de ecosistemas para negocios digitales; promoción de la innovación como medio para el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres. Además, el impulso de políticas sectoriales de desarrollo productivo con inclusión social; asistencia técnica y gestión de emprendimientos rurales en poblaciones de ámbito de intervención del Midis, entre otros.
La UNCTAD promueve la integración de los países en desarrollo a la economía mundial sobre una base equitativa, maximizando las oportunidades de comercio, inversión y asistencia a dichos países.
En nuestro país, la UNCTAD trabaja de manera articulada con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú, el Ministerio del Ambiente y la Comisión Nacional para la Promoción del Biocomercio, para el fomento de inversiones sostenibles con la implementación del modelo del biocomercio.
Lima, 11 de julio de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Enlace de fotos: https://cutt.ly/CLx0Hq8