Midis y Fundación Romero suscriben convenio para empoderar a las lideresas de las ollas comunes y comedores populares
Nota de prensaLas entidades promoverán la capacitación de las lideresas en temas de emprendimiento y empleabilidad a través de becas en cursos virtuales.



17 de junio de 2022 - 7:54 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Fundación Romero suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de desarrollar mecanismos de mutua colaboración para la ejecución de acciones a favor de la población vulnerable usuaria de los programas sociales adscritos al Midis, incluyendo el empoderamiento de las lideresas de las ollas comunes y comedores populares a través de becas virtuales en temas de oportunidades de negocio, formalización, gestión del emprendimiento, habilidades blandas, entre otros.
“Es importante resaltar y reconocer la concurrencia del sector privado, hoy presente mediante la Fundación Romero, que suma sus esfuerzos al trabajo articulado del Ejecutivo, para juntos mejorar las condiciones de nuestras usuarias de las ollas comunes y comedores populares”, manifestó la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte.
Entre las acciones a ejecutar, la ministra Boluarte resaltó que mediante dicha cooperación con la Fundación Romero, se busca la entrega de becas formativas, orientadas principalmente a las usuarias de las ollas comunes y comedores populares, que permitirá fortalecer las capacidades de las mujeres organizadas en dichas iniciativas ciudadanas.
En la suscripción del convenio participó el gerente general de la Fundación Romero, Luciano Velazco Revoredo, quien se comprometió, junto al Midis, en proponer, acordar y coordinar la identificación, ejecución, gestión y evaluación a las acciones y/o proyectos de interés común en materia de desarrollo e inclusión social.
“A través del Campus Romero queremos colaborar en el fortalecimiento de los negocios de los emprendedores y así impulsar el crecimiento del país. Y, sobre todo, en el contexto actual, empoderar a las mujeres líderes, muchas de ellas madres y cabezas de familia, que con esfuerzo sacan adelante las ollas comunes. A ellas les estamos dando hoy, con la entrega de becas virtuales, herramientas para crecer”, sostuvo Luciano Velazco, gerente general de la Fundación Romero.
Agregó que la Fundación Romero ha entregado en los dos últimos años más de 900 000 becas a través de otros convenios firmados con instituciones como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de la Producción, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, promoviendo así el emprendimiento y la empleabilidad.
Las lideresas podrán ser capacitadas en temas de emprendimiento, formalización del emprendimiento, construcción de marca, plan de negocios, ventas, gestión alimentaria, empleabilidad y mercado laboral, entre otros.
La ministra Boluarte indicó que desde su sector se viene apoyando a las ollas comunes con la reglamentación de la ley que las reconoce y garantiza su sostenibilidad; así como la gestión para otorgar un presupuesto de más de 120 millones de soles a las ollas comunes.
“La suscripción de este convenio es el primer paso en el conjunto de acciones articuladas que trabajaremos con actores públicos y privados para brindar servicios complementarios orientados a asegurar la sostenibilidad autonomía de nuestras ollas comunes y comedores populares”, destacó la ministra.
Lima, 17 de junio de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Enlace de fotos: https://bit.ly/3n3hLze
Enlace de video: https://we.tl/t-DXv5upGOYx