Midis capacita en gestión alimentaria a presidentas de comedores populares de Arequipa
Nota de prensaParticipantes recibieron información sobre la gestión y entrega de los alimentos, entro otros temas.




7 de junio de 2022 - 9:09 a. m.
Un total de 38 presidentas de los comedores populares de 20 distritos de la provincia de Caylloma, en Arequipa, fueron capacitadas en gestión alimentaria por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa de Complementación Alimentaria (PCA).
Las participantes, de los distritos de Achoma, Chivay, Coporaque, Ichupampa, Maca, Lari, Madrigal, Cabanaconde, Majes, entre otros, recibieron información sobre la gestión y entrega de los alimentos, elaboración y actualización del padrón de usuarios, coordinación con los gobiernos locales y desarrollo de actividades para la mejora del servicio.
La capacitación se desarrolló en la Municipalidad Provincial de Caylloma y participaron las presidentas e integrantes de las juntas directivas de los comedores populares, en el marco de las disposiciones técnicas de las modalidades del PCA.
Cabe indicar que, actividades similares se desarrollaron en otras provincias de la región Arequipa, como en Camaná, donde las integrantes de los comedores populares actualizaron sus conocimientos sobre las últimas directivas del Midis y la importancia de la conformación de los comités de gestión local para el fortalecimiento de la gestión alimentaria, así como la supervisión y fiscalización de la ejecución de los recursos presupuestarios asignados a los gobiernos locales para la ejecución del PCA.
Recordemos que, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), fortalece la atención alimentaria de 14 806 comedores populares, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de 721 832 usuarias y usuarios.
El rol de los comedores populares ha sido y sigue siendo importante para afrontar situaciones adversas, como la actual crisis alimentaria mundial y el impacto de la pandemia de la COVID-19.
Lima, 7 de junio de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA