Midis garantiza atención a hijos de madres privadas de la libertad en penales de Lima Metropolitana

Nota de prensa
A través del programa Cuna Más se brinda el servicio de cuidado diurno en establecimientos penitenciarios de Lima.

Oficina Genera de Comunicación Estratégica

6 de junio de 2022 - 9:43 a. m.

Más de 118 niñas y niños, hijos de internas de los establecimientos penitenciarios Mujeres y Anexo Mujeres de Chorrillos fueron atendidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, en los últimos cuatro años en el marco del convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
La atención busca facilitar el acceso y cubrir las necesidades básicas de salud, nutrición, juego y aprendizaje de los pequeños de 6 a 36 meses de edad, quienes viven con sus madres en los penales.
Mientras las niñas y niños reciben la atención integral de Cuna Más, las madres internas también pueden realizar y asistir a talleres de trabajo dentro del penal. Ello les genera beneficios penitenciarios para aminorar su condena, en los casos donde se aplican dichos beneficios.
La prestación del servicio está a cargo del equipo técnico de la Unidad Territorial de Cuna Más en Lima Metropolitana y madres cuidadoras, seleccionadas entre las mismas internas, quienes son permanentemente capacitadas en prácticas de aprendizaje y de cuidados saludables para las niñas y niños.
La intervención se realiza mediante el servicio de cuidado diurno en el penal de Mujeres y Anexo de Mujeres de Chorrillos, con el apoyo del Comité de Gestión Buenos Aires de Villa, ubicado en el distrito de Chorrillos, el cual tiene a cargo la atención de los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) ubicados dentro de los penales, en el marco del modelo de cogestión comunal de Cuna Más.
Lourdes Sevilla Carnero, directora ejecutiva de Cuna Más, explicó que el Midis procura garantizar un vínculo emocional saludable y seguro entre las niñas, niños y sus madres, y que aquellas primeras experiencias de juego y aprendizaje puedan ser interiorizadas tanto por la niña o niño como por sus mamás, para que cuando puedan encontrarse bajo su cuidado fuera de los horarios de los CIAI se mantenga la confianza, el afecto y la comunicación.
La atención de los niños y niñas, el control del crecimiento y desarrollo, el tamizaje de hemoglobina para prevenir la anemia, a partir de los 6 meses de edad, las realiza el establecimiento de salud Virgen del Carmen, al que le corresponde el ámbito de los penales. La atención de las niñas y niños en el CIAI incluye el consumo de hierro, de acuerdo con las indicaciones del personal de salud.
Además, las madres reciben una dotación de suplementos de hierro de manera preventiva y para el tratamiento de anemia.
Lima, 6 junio del 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA