Midis continúa entregando alimentos a municipalidades de Lima Metropolitana para población vulnerable, incluidas las ollas comunes
Nota de prensaMás de 195 toneladas de alimentos recibieron las municipalidades de San Martín de Porres, Independencia, Ventanilla y Mi Perú.



26 de mayo de 2022 - 4:27 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó más de 195 toneladas de alimentos a las municipalidades de San Martín de Porres, Independencia, Ventanilla y Mi Perú para la atención de 17 070 personas en condición de vulnerabilidad, entre las que también se encuentran las ollas comunes.
La adquisición de alimentos se realizó con el presupuesto de S/54 millones asignado y en el marco del compromiso de la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, con los más necesitados del país.
Así, el programa Qali Warma entregó a la Municipalidad de San Martín de Porres 84.61 toneladas de alimentos no perecibles para la atención de 7671 personas en situación de vulnerabilidad. Por su parte, la Municipalidad de Independencia recibió 47.35 toneladas de productos no perecibles para la atención de 4293 personas en condición de vulnerabilidad.
Asimismo, la Municipalidad de Ventanilla recibió 49.38 toneladas de alimentos no perecibles para la atención de 4477 personas en situación de vulnerabilidad por un periodo de 30 días y la Municipalidad de Mi Perú recibió 14.54 toneladas de alimentos no perecibles para la atención de 659 personas en condición de vulnerabilidad para un periodo de 60 días.
Es importante destacar que, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, luego de haber recibido los recursos del Ministerio de Economía y Finanzas, ha formulado una priorización de los distritos de acuerdo a sus necesidades sociales.
Entre los comestibles entregados a las municipalidades figuran conserva de pescado, leche evaporada entera, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, aceite vegetal y azúcar rubia para un periodo de consumo de 30 días.
Las atenciones se efectúan al amparo del Decreto Legislativo n.o 1472, que faculta al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a proporcionar excepcionalmente alimentos a municipalidades, a pedido de ellas, para la atención de personas en situación de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la COVID-19.
Lima, 26 de mayo de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA