Vicepresidenta Dina Boluarte pidió trabajar en conjunto para desarrollo equilibrado del país

Nota de prensa
Boluarte Zegarra destacó que tenemos que ser capaces de enfrentar los retos de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva democrática.

Oficina General de Comunicación Estratégica

29 de abril de 2022 - 6:25 p. m.

Durante la clausura de la Primera Conferencia Anual “5 hélices para el desarrollo sostenible”, que fue organizada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la vicepresidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, resaltó que el reto del Perú de hoy es trabajar de manera conjunta con pluralidad de voces para construir un horizonte común en beneficio de las peruanas y peruanos.
“Ya no es posible aislarnos detrás de falsas posturas ideológicas o de prejuicios sociales porque el conocimiento nos compromete por igual en la construcción de un diálogo democrático que garantice los derechos de todos para un desarrollo equilibrado y pleno”, mencionó.
Durante su discurso, dijo que no se puede seguir pensando en el desarrollo en términos solo económicos, sino recuperar y colocar a la persona y su dignidad, en el centro del desarrollo. Por eso, resaltó que el compromiso del gobierno del presidente Pedro Castillo es con los más humildes, y una lucha constante contra la pobreza y las injusticias.
Boluarte Zegarra destacó que la gran enseñanza de este evento universitario es que tenemos que ser capaces de enfrentar los retos de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva democrática.
“Esto es, como un ejercicio comprometido con los valores de tolerancia y respeto, pluralismo y diálogo, para entender que la única salida es construir juntos ese mundo común en donde quepamos todos”, precisó la vicepresidenta de la república.
La conferencia anual “5 Hélices para el Desarrollo Sostenible” se llevó a cabo para generar un espacio de diálogo y propuesta entre los actores necesarios del desarrollo sostenible y la innovación: el Estado, el sector empresarial, el mundo académico, la sociedad civil y, en particular, quienes cuidan el medioambiente.