Más de 313 000 ciudadanos de las zonas más alejadas del país accederán a servicios estatales gracias al Midis

Nota de prensa
Tambos y PIAS, del programa PAIS, incrementarán la atención a 90 673 ciudadanos más durante el primer semestre de 2022.

Oficina General de Comunicación Estratégica

13 de abril de 2022 - 4:37 p. m.

En el primer semestre del 2022, más de 313 000 ciudadanos de las comunidades más alejadas y dispersas del país habrán recibido los principales servicios del Estado en los 478 tambos y 13 Plataformas Itinerantes de Acción Social con Sostenibilidad para el Desarrollo de la Amazonía (PIAS), del programa PAIS, que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Actualmente, Tambos y PIAS tienen 222 682 beneficiarios, por lo que se proyecta que en junio se incremente la atención a 90 673 ciudadanos más.

En los primeros seis meses de 2022 también se tiene programado contar con un nuevo Tambo en Áncash y dos Tambos Bicentenarios en Apurímac y Pasco, todos ellos implementados con módulos de desarrollo infantil temprano, desarrollo productivo e innovación.

Recordemos que los Tambos son plataformas de innovación y transformación social cuya función es incrementar la oferta de servicios del Estado.

Además, a través del Programa Nacional PAIS, y en coordinación con los gobiernos regionales y locales, se desarrollarán cinco caravanas multisectoriales de protección a la familia rural hasta junio de este año.

Estas jornadas, que buscan brindar servicios de calidad a niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad de comunidades rurales y de difícil acceso en el país, se desarrollarán en Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Huánuco, Huancavelica y Piura.

A través de las mismas, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) busca reducir las brechas en servicios públicos de salud, justicia, registro de identificación, agricultura, entre otros servicios.

Enlace de fotos: https://bit.ly/3E86hT3