Ministra Dina Boluarte felicita a 557 gobiernos locales ganadores del premio nacional Sello Municipal
Nota de prensaEstas fueron las galardonadas en la quinta edición de este premio que se otorga para mejorar los servicios públicos orientados a los ciudadanos y ciudadanas.

31 de marzo de 2022 - 6:35 p. m.
A través de la Resolución Ministerial n.° 051-2022-MIDIS, publicada hoy en El Peruano, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, felicitó a las 557 municipalidades ganadoras de la quinta edición 2021 del Premio Nacional Sello Municipal “Incluir para crecer: Gestión Local para las personas”, por haber cumplido con todos sus indicadores evaluados, los cuales impulsan la mejora de los servicios que brindan a su comunidad, posibilitando el desarrollo y la inclusión social en el país.
El Premio Nacional Sello Municipal es organizado e implementado por el Viceministerio de Políticas y Evaluación Social del sector y, hasta el momento se han concretado cinco ediciones consecutivas con altas tasas de participación. Actualmente, se viene implementando la sexta edición, cuyo cierre se tiene previsto para finales de este año.
El Premio Nacional Sello Municipal es un reconocimiento no monetario del Estado, que fue creado en 2015 para distinguir a aquellos gobiernos locales que cumplan eficazmente con los indicadores que contribuyen a mejorar los servicios públicos orientados a los ciudadanos y ciudadanas en sus respectivas localidades, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “lncluir para Crecer” del Midis.
Algunos logros
A través de la Quinta Edición, se logró que 47 552 niñas y niños de 30 días de edad tengan información de dirección completa y DNI registrados en el padrón nominal; más de 136 000 hogares ya cuentan con clasificación socioeconómica actualizada; se implementaron unos 800 paquetes de servicios de preparación, respuesta y rehabilitación ante emergencias y desastres.
También más de 770 municipalidades gestionaron el acceso al paquete integrado de servicios priorizados a favor de niñas y niños menores de un año; 4875 organizaciones comunales prestadoras de servicios de agua y saneamiento sean formalizadas y declaradas por el área técnica municipal (ATM), a través de Sunass; y que casi 50 000 personas adultas mayores que reciban servicios en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor.
El Premio Nacional Sello Municipal es organizado e implementado por el Viceministerio de Políticas y Evaluación Social del sector y, hasta el momento se han concretado cinco ediciones consecutivas con altas tasas de participación. Actualmente, se viene implementando la sexta edición, cuyo cierre se tiene previsto para finales de este año.
El Premio Nacional Sello Municipal es un reconocimiento no monetario del Estado, que fue creado en 2015 para distinguir a aquellos gobiernos locales que cumplan eficazmente con los indicadores que contribuyen a mejorar los servicios públicos orientados a los ciudadanos y ciudadanas en sus respectivas localidades, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “lncluir para Crecer” del Midis.
Algunos logros
A través de la Quinta Edición, se logró que 47 552 niñas y niños de 30 días de edad tengan información de dirección completa y DNI registrados en el padrón nominal; más de 136 000 hogares ya cuentan con clasificación socioeconómica actualizada; se implementaron unos 800 paquetes de servicios de preparación, respuesta y rehabilitación ante emergencias y desastres.
También más de 770 municipalidades gestionaron el acceso al paquete integrado de servicios priorizados a favor de niñas y niños menores de un año; 4875 organizaciones comunales prestadoras de servicios de agua y saneamiento sean formalizadas y declaradas por el área técnica municipal (ATM), a través de Sunass; y que casi 50 000 personas adultas mayores que reciban servicios en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor.