Ministra Dina Boluarte anuncia incremento de presupuesto en 67 % para alimentación de población vulnerable

Nota de prensa
Esta asignación corresponde a más de S/196.8 millones en las modalidades de comedores populares, hogares-albergues, personas en riesgo y trabajo comunal.

Oficina General de Comunicación Estratégica

9 de marzo de 2022 - 11:06 a. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, informó ante el Congreso de la República que para este año se logró un incremento de 67 % para el presupuesto del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), lo que en 30 años no ocurrió.
“Es preocupación del presidente Pedro Castillo llegar a cada lugar de nuestra querida patria, por eso desde el Midis nos hemos preocupado en acortar la brecha del hambre, y en esa línea hemos trabajado de manera articulada con el Ministerio de Economía para lograr este incremento”, señaló.
Esta asignación corresponde a más de S/196.8 millones en las modalidades de comedores populares, hogares-albergues, personas en riesgo y trabajo comunal. Dicho monto representa un incremento de S/78 millones, respecto a lo asignado históricamente (S/118.7 millones), que servirá para garantizar la alimentación de personas vulnerables, durante los 12 meses del año.
Es preciso mencionar que, el Midis aprobó un nuevo reglamento del PCA, que permitirá explorar nuevas formas de entrega de los alimentos para que llegue con oportunidad y con calidad, como vales, cupones, tarjetas de alimentos y transferencias bancarias, en coordinación con los gobiernos locales y las organizaciones sociales de base representadas por cada uno de los comités de gestión local y por su comité de coordinación interinstitucional.
Este documento expone dos aspectos fundamentales; uno es el monitoreo, supervisión y acompañamiento de la gestión del PCA, y el segundo es el fortalecimiento de capacidades a los gobiernos locales y organizaciones sociales de base.
Para cumplir con ello, se emitirán normas complementarias que permitan al Midis, gobiernos locales y organizaciones sociales de base, ejecutar las acciones que les correspondan para una adecuada ejecución conjunta del programa.

Finalmente, destacó que con la actualización del registro del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), en el 2021 se brindó atención a 8.5 millones de beneficiarios de los programas sociales del Midis y, con respecto a julio de 2021, se incrementó en 20 %, que corresponde a 1.3 millones de beneficiarios adicionales.
Enlace de video: https://we.tl/t-QI0E3KwbyE