Midis trabaja multisectorialmente para garantizar desarrollo infantil temprano en el Perú
Nota de prensaMinistra Dina Boluarte resaltó que para asegurar estos resultados se requiere una acción concertada, coordinada y articulada que involucre a todos los actores públicos y privados.



4 de marzo de 2022 - 11:12 a. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, informó que su sector, como responsable del Programa Presupuestal orientado a resultados para el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), viene fortaleciendo la articulación y la acción conjunta de nueve sectores y diferentes niveles de gobierno que participan en la implementación de dicho programa.
Durante la ceremonia de homenaje del Primer Gran Encuentro de Líderes en Desarrollo Infantil Temprano, organizado por la Universidad del Pacífico y la Asociación Dinámica, la titular del Midis precisó que, uno de los mayores retos del Programa Presupuestal orientado a resultados para el Desarrollo Infantil Temprano es la articulación efectiva de las intervenciones sectoriales en los tres niveles de gobierno, así como, la integración de los sistemas de información que permitan, por ejemplo, el seguimiento de cómo las niñas y niños reciben las intervenciones que favorecen su desarrollo.
Para asegurar estos resultados se requiere una acción concertada, coordinada y articulada que involucre a todos los actores públicos y privados en los diferentes niveles de gobierno.
Cabe precisar que, el Midis lidera esta y otras estrategias que potencian la implementación de intervenciones a favor de la primera infancia, entre otros resultados prioritarios, y fortalecen la articulación intersectorial e intergubernamental. Dichas estrategias son la Gestión Territorial Primero la Infancia, el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales, así como el Sello Municipal.
“Mi gestión apuesta por aquellos niños y niñas de cada rincón de nuestro país para que se garantice un nacimiento saludable, logren un apego seguro, tengan un estado nutricional adecuado, logren una comunicación verbal efectiva, aprendan a caminar solos, regulen sus emociones y comportamientos y desarrollen una adecuada función simbólica”, indicó la ministra Dina Boluarte.
En el Primer gran Encuentro de Líderes en Desarrollo Infantil Temprano participaron la directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Elsa Galarza; la directora ejecutiva de Dinámica, Verónica Beytia; la directora de Programas de la Fundación Bernard Van Leer, Andrea Torres; y la jefa de proyecto del área de inversión social de la fundación Femsa, Sindy Gonzáles; entre otras autoridades.