Midis entregó apoyo económico Yanapay Perú a beneficiaria número 12 millones en Jicamarca
Nota de prensaPresidente Pedro Castillo y ministra Dina Boluarte supervisaron el pago domiciliario del subsidio a adulta mayor en Jicamarca.





22 de febrero de 2022 - 10:03 a. m.
La señora Cila Ortega Romaní, de 72 años, se convirtió en la beneficiaria número 12 millones de personas que recibieron apoyo económico Yanapay Perú. Al centro poblado Jicamarca, distrito de San Antonio de Chaclla, en Huarochirí, llegaron el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, para supervisar el proceso de pago en el domicilio de la beneficiaria, quien no pudo acudir a una agencia del Banco de la Nación por problemas de salud.
Con esta entrega, se registra un avance del 88.8 % en el proceso de pago a nivel nacional del apoyo económico Yanapay Perú, que busca reactivar la economía de los hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, afectada por la pandemia de la COVID-19.
La titular del Midis destacó que Yanapay Perú es la más grande operación financiera de subsidio monetario otorgada por el Estado peruano en beneficio de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, de toda la historia del país.
“Hemos marcado un hito llegando a los 12 millones de beneficiarios del apoyo económico Yanapay, el mismo que fue un compromiso del Gobierno con todos los peruanos. Para esta tarea, el Midis ha desplegado todo su esfuerzo”, precisó la ministra.
El apoyo Yanapay busca reactivar la economía de los hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, afectada por la pandemia de la COVID-19. El Gobierno ha destinado más de 5 mil millones de soles para entregar este subsidio extraordinario a más de 13.5 millones de peruanas y peruanos, que integran más de 7.9 millones de hogares.
La ministra Dina Boluarte recordó que se está cerca de pagar a la totalidad de beneficiarios, con lo cual el Estado les da la mano a las personas más vulnerables del país.
La entrega segura, gradual y diversificada de Yanapay se inició el 13 de setiembre del año pasado y ha impulsado la inclusión financiera de más de 2.2 millones de personas mediante las modalidades de pago cuenta DNI y banca celular.
Las personas beneficiarias que aún no han recibido el apoyo económico pueden cobrarlo en las ventanillas de las agencias tradicionales y móviles del Banco de la Nación a nivel nacional. Antes deben verificar, ingresando a la plataforma oficial yanapay.gob.pe o llamando a la línea gratuita 101 del Midis, para saber desde qué fecha debenrealizar el cobro. El subsidio puede ser cobrado hasta el 30 de abril.