Ministra Dina Boluarte reafirma compromiso del Gobierno para impulsar desarrollo de las regiones

Nota de prensa
Titular del Midis participó en la Reunión Ejecutiva por el Desarrollo Territorial de Lambayeque.

Oficina General de Comunicación Estratégica

18 de febrero de 2022 - 12:46 p. m.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participó en la Reunión Ejecutiva por el Desarrollo Territorial de Lambayeque, espacio de diálogo para la atención de la problemática de la región que permitió establecer acuerdos y compromisos hacia la implementación de los principales intereses del Gobierno Regional y los gobiernos locales.
Durante su intervención en el acto inaugural, la ministra Boluarte precisó que el objetivo del Gobierno central es atender de manera más cercana las necesidades del país, y en ese sentido, los equipos técnicos de cada ministerio abordaronlas necesidades prioritarias de cada distrito para que sean ejecutadas.
“No queremos que el trabajo que ponemos hoy sobre la mesa, se quede en el papel y no se ejecute en el tiempo. Se tiene que ejecutar, ese es el compromiso de este Gobierno para impulsar el desarrollo de las regiones”, enfatizó.
En esta actividad participaron el presidente de la República, Pedro Castillo, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; ministros de Estado, el gobernador regional de Lambayeque, y alcaldes de la región.
Por otro lado, la titular del Midis supervisó el proceso de afiliación a nuevos hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en el distrito de Monsefú, para lo cual llegó a los hogares de Yesenia Signol y Liliana Gonzales, ambas madres con hijos de tan solo un mes de nacidos, quienes recibirán los incentivos monetarios del programa Juntos, luego de que sus pequeños accedan al paquete integral de salud.
Asimismo, como parte de su agenda de trabajo en Chiclayo, la ministra Dina Boluarte verificó el servicio que brinda el programa Pensión 65 para el bienestar de los adultos mayores que se encuentran en condición de pobreza extrema.
En este sentido, visitó a Gina Huamanchumo Neciosup, usuaria del programa de 74 años, quien vive en el distrito de Eten y se dedica a tejer sombreros de paja. Ahora, su principal ingreso es el que recibe de Pensión 65, con ello compra sus alimentos y medicinas. Tiene todas las dosis de sus vacunas contra la COVID-19, neumococo e influenza. Además, posee varios reconocimientos públicos por sus tejidos, elaboración de platos típicos y reciclaje.