Midis recibe carnés del Conadis para beneficiar a 178 usuarios de Cuna Más en 18 regiones del país
Nota de prensaNiñas y niños menores de 36 meses de edad, además de gestantes y cuidadores principales con discapacidad contarán con este documento.



7 de febrero de 2022 - 5:49 p. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, recibió de parte del presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra, 178 carnés físicos que emite esta institución para beneficio de las usuarias, usuarios y cuidadores principales con discapacidad del Programa Nacional Cuna Más.
Estos carnés se entregan luego de que los beneficiarios (niñas y niños menores de 36 meses de edad, gestantes y cuidadores principales) cumplieran con todos los requisitos necesarios para acceder a este documento. Es preciso indicar que, la entrega de los carnés se dio gracias al trabajo articulado entre el Midis, a través de su programa Cuna Más, el Minsa y Conadis.
“Aún tenemos una brecha de usuarios y usuarias por cubrir, pero de forma paulatina, el Gobierno del presidente Castillo irá avanzando en este proceso de integrar a más peruanas y peruanos con discapacidad a los servicios del Estado”, precisó la titular del Midis.
Los 178 carnés tienen como destino las regiones de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Piura, Puno, entre otras. Así, las usuarias y usuarios con discapacidad de Cuna Más podrán acceder a los múltiples derechos y beneficios que les ofrece estar inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
Programas sociales unidos por la primera infancia
Estos carnés se entregan luego de que los beneficiarios (niñas y niños menores de 36 meses de edad, gestantes y cuidadores principales) cumplieran con todos los requisitos necesarios para acceder a este documento. Es preciso indicar que, la entrega de los carnés se dio gracias al trabajo articulado entre el Midis, a través de su programa Cuna Más, el Minsa y Conadis.
“Aún tenemos una brecha de usuarios y usuarias por cubrir, pero de forma paulatina, el Gobierno del presidente Castillo irá avanzando en este proceso de integrar a más peruanas y peruanos con discapacidad a los servicios del Estado”, precisó la titular del Midis.
Los 178 carnés tienen como destino las regiones de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Piura, Puno, entre otras. Así, las usuarias y usuarios con discapacidad de Cuna Más podrán acceder a los múltiples derechos y beneficios que les ofrece estar inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
Programas sociales unidos por la primera infancia
Desde el segundo semestre del 2021 el Programa Nacional Cuna Mas desplegó acciones en territorio junto a instituciones aliadas para lograr la certificación, inscripción y el acompañamiento y seguimiento a las niñas y niños usuarios y familias con alguna discapacidad para que accedan al carné de Conadis.
A diciembre del 2021, Cuna Más reportó la atención de 250 niñas y niños y 25 gestantes con discapacidad; además, viene acompañando a 606 cuidadores principales con discapacidad en el cuidado y atención de sus niñas y niños.
A este esfuerzo se suma el programa Contigo del Midis que, con la finalidad de favorecer a la primera infancia en situación de vulnerabilidad, incluirá de forma progresiva en su lista de beneficiarios a las niñas y niños de Cuna Más con discapacidad severa para que reciban la pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses, a fin de contribuir con su calidad de vida y desarrollo integral.
Ambos programas sociales del Midis vienen desarrollando un trabajo de identificación de espacios de articulación. A la fecha, se conoce que 1643 usuarias y usuarios de Contigo forman parte de hogares atendidos por el Programa Nacional Cuna Más y, de ellos, 56 son menores de 5 años.
En la actividad también participaron la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Lourdes Sevilla y, de manera online, la directora ejecutiva del programa Contigo, Diana Prudencio.
A diciembre del 2021, Cuna Más reportó la atención de 250 niñas y niños y 25 gestantes con discapacidad; además, viene acompañando a 606 cuidadores principales con discapacidad en el cuidado y atención de sus niñas y niños.
A este esfuerzo se suma el programa Contigo del Midis que, con la finalidad de favorecer a la primera infancia en situación de vulnerabilidad, incluirá de forma progresiva en su lista de beneficiarios a las niñas y niños de Cuna Más con discapacidad severa para que reciban la pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses, a fin de contribuir con su calidad de vida y desarrollo integral.
Ambos programas sociales del Midis vienen desarrollando un trabajo de identificación de espacios de articulación. A la fecha, se conoce que 1643 usuarias y usuarios de Contigo forman parte de hogares atendidos por el Programa Nacional Cuna Más y, de ellos, 56 son menores de 5 años.
En la actividad también participaron la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Lourdes Sevilla y, de manera online, la directora ejecutiva del programa Contigo, Diana Prudencio.