Midis y la Unión Europea fortalecen lazos de cooperación para impulsar el desarrollo humano y la inclusión social
Nota de prensaEl viceministro William Contreras participó en la ceremonia de presentación del Programa Indicativo Multianual 2021-2027 entre el Perú y la Unión Europea.


1 de febrero de 2022 - 3:15 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Unión Europea fortalecieron lazos de cooperación para impulsar el desarrollo humano y la inclusión social, en el marco de la ceremonia de anuncio de la aprobación del Fondo de Cooperación 2022-2024 del Programa Indicativo Multianual para el periodo 2021-2027 de la Unión Europea en el Perú.
En la ceremonia, realizada en la sede de la Cancillería, participó el embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini; el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Luis Enrique Chávez Basagoitia; y el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras.
“Desde el Midis venimos trabajando muy estrechamente con la Unión Europea para el desarrollo de nuestras políticas sociales, los servicios y prestaciones que brindamos a través de los programas sociales, así como la mejora de nuestros registros sociales, con la finalidad de atender lasdemandas de la población en situación de pobreza y pobreza extrema”, manifestó el viceministro William Contreras.
Esta labor conjunta se reflejó el pasado 28 de enero, cuando la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte, junto al embajador de la Unión Europea, Gaspar Frontini, visitaron las instalaciones del local del programa Cuna Más en el distrito de Carabayllo, donde evidenciaron la importancia de la atención de la primera infancia y la cogestión con la comunidad.
El viceministro Contreras también destacó que el Midis ha recibido el apoyo financiero de la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (Apendis) para atender la emergencia sanitaria durante el inicio de la pandemia en el 2020.
Asimismo, la Unión Europea ha apoyado la implementación de la Red de Soporte para las Personas Adultas Mayores con riesgo y las Personas con Discapacidad Severa (RedAmachay), siendo una de las medidas de respuesta ante la emergencia generada por la crisis sanitaria.
“Este esfuerzo nos permitió formar parte de la Red sobre políticas de cuidado de larga duración de América Latina y del Caribe - RedCuidar+, lo cual hizo notar la importancia de desarrollar el Sistema Nacional de Cuidados para el país”, remarcó el viceministro Contreras.
Finalmente, concluyó que con la contribución de la Unión Europea se afianzará en el país la importancia del establecimiento de un sistema de protección social para la articulación intersectorial e intergubernamental en la atención de la población vulnerable que se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema, en zonas urbanas y rurales del país.
En la ceremonia, realizada en la sede de la Cancillería, participó el embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini; el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Luis Enrique Chávez Basagoitia; y el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras.
“Desde el Midis venimos trabajando muy estrechamente con la Unión Europea para el desarrollo de nuestras políticas sociales, los servicios y prestaciones que brindamos a través de los programas sociales, así como la mejora de nuestros registros sociales, con la finalidad de atender lasdemandas de la población en situación de pobreza y pobreza extrema”, manifestó el viceministro William Contreras.
Esta labor conjunta se reflejó el pasado 28 de enero, cuando la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte, junto al embajador de la Unión Europea, Gaspar Frontini, visitaron las instalaciones del local del programa Cuna Más en el distrito de Carabayllo, donde evidenciaron la importancia de la atención de la primera infancia y la cogestión con la comunidad.
El viceministro Contreras también destacó que el Midis ha recibido el apoyo financiero de la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (Apendis) para atender la emergencia sanitaria durante el inicio de la pandemia en el 2020.
Asimismo, la Unión Europea ha apoyado la implementación de la Red de Soporte para las Personas Adultas Mayores con riesgo y las Personas con Discapacidad Severa (RedAmachay), siendo una de las medidas de respuesta ante la emergencia generada por la crisis sanitaria.
“Este esfuerzo nos permitió formar parte de la Red sobre políticas de cuidado de larga duración de América Latina y del Caribe - RedCuidar+, lo cual hizo notar la importancia de desarrollar el Sistema Nacional de Cuidados para el país”, remarcó el viceministro Contreras.
Finalmente, concluyó que con la contribución de la Unión Europea se afianzará en el país la importancia del establecimiento de un sistema de protección social para la articulación intersectorial e intergubernamental en la atención de la población vulnerable que se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema, en zonas urbanas y rurales del país.