Ministra Dina Boluarte reafirma trabajo articulado con municipios para mejorar calidad de vida de personas más necesitadas

Nota de prensa
En la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021, la titular del Midis destacó acciones, como la entrega de alimentos a municipios para su distribución a ollas comunes.

Oficina General de Comunicación Estratégica

26 de noviembre de 2021 - 5:43 p. m.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participó en la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021, donde destacó que su sector articula esfuerzos con las municipalidades a nivel nacional, sobre todo del ámbito rural, para promover la mejora de la calidad de vida de las personas más necesitadas y en condición de vulnerabilidad.

Durante el evento organizado por la Federación de Municipios Libres del Perú (Femulp), en el distrito de Ate, la ministra Dina Boluarte resaltó, ante alcaldes y autoridades asistentes, las principales acciones que viene ejecutando el Midis, a través de sus viceministerios y programas sociales, con los gobiernos locales.

Entre dichas acciones remarcó la entrega de víveres a las municipalidades solicitantes, en el marco del Decreto Legislativo 1472, que permite al programa Qali Warma adquirir alimentos saludables, los cuales son distribuidos a las personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a las ollas comunes. Asimismo, dijo que el Midis brinda asistencia técnica a los actores territoriales del ámbito regional y local en temas vinculados a la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.

Además, su sector asesora en la implementación de intervenciones priorizadas, tales como la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia y la Red de Soporte Amachay; así como la participación y asistencia técnica para la elaboración de agendas regionales en el marco de la Intervención Hambre Cero.

También se realizan acciones informativas y de sensibilización durante la etapa de inscripción del Premio Nacional Sello Municipal, además de la asistencia técnica a municipalidades inscritas en coordinación con actores regionales responsables de los indicadores destinados a mejorar las condiciones de vida de la población. Se incluye la asistencia técnica al personal de la Unidad Local de Empadronamiento de las municipalidades distritales y provinciales, en el marco de la directiva que regula la operatividad del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Por último, la ministra Dina Boluarte señaló que el Midis también entrega instrumentos de recojo de datos (solicitud para la determinación de la clasificación y ficha socioeconómica única) para la certificación de la Clasificación Socioeconómica de los Hogares del Padrón General de Hogares, tanto mediante consultas en línea, como envíos periódicos de bases de datos.

Cabe anotar que, el Midis coordina las acciones en la participación en espacios de coordinación territorial de nivel regional, tales como las Instancias de Articulación Regional, Consejo Regional de Salud, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Centro de Operaciones de emergencia Regional, entre otros.