Midis priorizará inversión social de casi S/5000 millones para mejorar calidad de vida de personas en situación de pobreza en el 2022
Nota de prensaEl presupuesto público del 2022 del Midis garantiza la continuidad de atención de los programas sociales e incluye la compra de alimentos destinadas a las ollas comunes.

23 de noviembre de 2021 - 10:19 p. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, informó que su sector tiene proyectado priorizar una inversión social de alrededor de S/5000 millonesen el presupuesto público del 2022 para garantizar la continuidad de la atención a las usuarias y usuarios de programas sociales, impulsar la inclusión productiva de hogares de zonas rurales, asegurar la entrega de alimentos a ollas comunes, acercar los servicios del Estado a poblaciones alejadas, entre otras acciones conducentes a mejorar la calidad de vida de personas en situación de pobreza.
En la identificación de prioridades se prevé destinar S/4431 millones para garantizar la continuidad de la entrega de la subvención económica a las personas pobres y extremadamente pobres de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo; así como la atención con alimentos a los escolares del programa Qali Warma y el cuidado de niñas y niños menores de 36 meses y el acompañamiento a familias usuarias del programa Cuna Más.
Para promover la inclusión productiva, el Midis invertirá S/296millones para generar oportunidades económicas sostenibles en 33 477 hogares de zonas rurales, mediante la gestión de emprendimientos y asistencia para el desarrollo de capacidades productivas, gracias al proyecto Haku Wiñay del programaFoncodes. Con ello se logrará el incremento y diversificación de sus ingresos, fortaleciendo las capacidades productivas y de gestión de emprendimientos rurales.
Asimismo, a fin de seguir con el apoyo alimentario a personas más necesitadas afectadas en sus ingresos por la pandemia, incluyendo las ollas comunes, para el 2022 se tiene previsto inicialmente destinar S/54 millones para la adquisición de 1 248 102 kits de alimentos a personas vulnerables, para que puedan superar la situación de la emergencia sanitaria.
El Midis también fortalecerá la articulación de la prestación de servicios y actividades a través de plataformas de servicios fijos denominados Tambos, a cargo del programa PAIS, para cumplir con la atención de 459 512 usuarias y usuarios de zonas rurales, lo cual implica un presupuesto de S/62 millones.
Además, para llegar con los servicios del Estado a localidades alejadas y de zonas de frontera, se ha programado la realización de 39 campañas fluviales y/o lacustres y sietecampañas con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú, a través de 10 embarcaciones conocidas como PIAS (Plataformas Itinerantes de Acción Social), con una asignación de S/30 millones.
De esta manera, el Midis ha priorizado la inversión social para el presupuesto público de su sector durante el 2022 para generar oportunidades y condiciones de bienestar a las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.