Midis entrega más de 333 toneladas de alimentos en favor de población vulnerable de Arequipa
Nota de prensaLa titular del Midis, Dina Boluarte, junto al presidente Pedro Castillo, llegó a la región Arequipa para entregar alimentos a ollas comunes y población vulnerable.





22 de noviembre de 2021 - 2:26 p. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo un encuentro con representantes de las ollas comunes, en el distrito de Cerro Colorado, donde se entregaron 333.9 toneladas de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, que serán distribuidos a favor de la población en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad de la región Arequipa.
En este encuentro, a donde acudió con el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, la titular del Midis sostuvo que su sector continuará atendiendo los requerimientos de las municipalidades, con el fin de lograr la atención de las poblaciones que más necesitan apoyo, sobre todo a las lideresas de ollas comunes que brindan alimentación a las personas más necesitadas.
“Las ollas comunes son las iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal que se han autoorganizado para hacer frente a la necesidad de alimentación de las familias vulnerables, y que se han sumado al esfuerzo desplegado por los comedores populares, que día a día perseveran por brindar un plato de comida a quienes más lo necesitan”, manifestó la ministra.
Recordó que a través del programa Qali Warma, en el marco del Decreto Legislativo 1472, se está realizando la compra y entrega de alimentos no perecibles, saludables e inocuos a las municipalidades distritales que solicitan estos alimentos para entregarlos a las personas en situación de vulnerabilidad, entre las cuales se encuentran las ollas comunes.
En el 2021, más de 10 mil toneladas de alimentos nutritivos y de calidad se han distribuido a nivel nacional, lo que se traduce en la entrega de 1 464 288 canastas para la atención de población vulnerable.
Asimismo, la ministra Dina Boluarte resaltó que, ante el surgimiento de las ollas comunes, el Midis, a través de la Dirección General de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales, brinda asistencia técnica a los gobiernos locales para que registren, organicen, administren y ejecuten estas iniciativas ciudadanas.
Es preciso recordar que, en setiembre de este año se autorizó la transferencia de S/99.6 millones para la compra de alimentos destinados a la población vulnerable. Además, se creó el sistema informático Mankachay Perú (Mi Ollita Perú), a cargo del Midis, que permitirá contar con el registro único nacional de ollas comunes, lo cual se viene articulando con los gobiernos locales para el ingreso de datos de las ollas comunes de sus territorios y contar con información fehaciente que permita el desarrollo de las intervenciones a ejecutarse en adelante.
Durante su visita de trabajo en Arequipa, la ministra Dina Boluarte también supervisó las actividades del programa Juntos en capacitación en educación financiera a usuarias, entrega de tarjetas Multired a nuevas usuarias; y en la realización de charlas de sensibilización sobre la importancia del acceso integrado de salud para madres gestantes y recién nacidos.
Luego verificó la entrega de alimentos a usuarios del servicio de cuidado diurno del programa Cuna Más en el centro poblado Nazareno, Y, finalmente, participó en una exposición de adultos mayores de la iniciativa Saberes Productivos del programa Pensión 65.
En este encuentro, a donde acudió con el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, la titular del Midis sostuvo que su sector continuará atendiendo los requerimientos de las municipalidades, con el fin de lograr la atención de las poblaciones que más necesitan apoyo, sobre todo a las lideresas de ollas comunes que brindan alimentación a las personas más necesitadas.
“Las ollas comunes son las iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal que se han autoorganizado para hacer frente a la necesidad de alimentación de las familias vulnerables, y que se han sumado al esfuerzo desplegado por los comedores populares, que día a día perseveran por brindar un plato de comida a quienes más lo necesitan”, manifestó la ministra.
Recordó que a través del programa Qali Warma, en el marco del Decreto Legislativo 1472, se está realizando la compra y entrega de alimentos no perecibles, saludables e inocuos a las municipalidades distritales que solicitan estos alimentos para entregarlos a las personas en situación de vulnerabilidad, entre las cuales se encuentran las ollas comunes.
En el 2021, más de 10 mil toneladas de alimentos nutritivos y de calidad se han distribuido a nivel nacional, lo que se traduce en la entrega de 1 464 288 canastas para la atención de población vulnerable.
Asimismo, la ministra Dina Boluarte resaltó que, ante el surgimiento de las ollas comunes, el Midis, a través de la Dirección General de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales, brinda asistencia técnica a los gobiernos locales para que registren, organicen, administren y ejecuten estas iniciativas ciudadanas.
Es preciso recordar que, en setiembre de este año se autorizó la transferencia de S/99.6 millones para la compra de alimentos destinados a la población vulnerable. Además, se creó el sistema informático Mankachay Perú (Mi Ollita Perú), a cargo del Midis, que permitirá contar con el registro único nacional de ollas comunes, lo cual se viene articulando con los gobiernos locales para el ingreso de datos de las ollas comunes de sus territorios y contar con información fehaciente que permita el desarrollo de las intervenciones a ejecutarse en adelante.
Durante su visita de trabajo en Arequipa, la ministra Dina Boluarte también supervisó las actividades del programa Juntos en capacitación en educación financiera a usuarias, entrega de tarjetas Multired a nuevas usuarias; y en la realización de charlas de sensibilización sobre la importancia del acceso integrado de salud para madres gestantes y recién nacidos.
Luego verificó la entrega de alimentos a usuarios del servicio de cuidado diurno del programa Cuna Más en el centro poblado Nazareno, Y, finalmente, participó en una exposición de adultos mayores de la iniciativa Saberes Productivos del programa Pensión 65.